1960 regresa con Solo Quiero Que Me Escuchen: una mirada cruda y personal al peso de la existencia
- Jose Angel Rincon
- 23 abr
- 1 Min. de lectura

La agrupación chilena 1960 vuelve a la carga con Solo Quiero Que Me Escuchen, un nuevo sencillo que marca el inicio de una etapa más introspectiva y madura en su carrera. Bajo la producción de Diego Peralta, la canción se presenta como una confesión directa y sin adornos, en la que se abordan miedos personales, crisis existenciales y la fragilidad humana.
Inspirada en la vida del dramaturgo y compositor Jonathan Larson —autor de Rent—, la canción nace desde la identificación profunda del vocalista Sebastián Rivera con la constante duda de si vale la pena todo el esfuerzo creativo. “...Eso que atormentaba a Jonathan es lo mismo que me atormenta a mí...”, comenta el autor, haciendo evidente el tono sincero y emocional que atraviesa toda la composición. Musicalmente, el tema representa una evolución respecto al álbum debut Dopamina (2023), donde 1960 exploraba temas como el amor y la vida desde una mirada más inocente.
En contraste, Solo Quiero Que Me Escuchen es más cruda, más directa, y apuesta por una narrativa realista que no teme mostrar vulnerabilidad. El proceso creativo se dio a distancia: Rivera envió una maqueta a Peralta, quien respondió con una contrapropuesta musical que ayudó a moldear los arreglos finales y, con ello, cerrar aspectos importantes de la letra. Con esta canción, 1960 deja claro que está entrando en una nueva etapa artística, una donde las emociones no se maquillan y la autenticidad es el motor creativo. el tema no solo es un grito de angustia personal, sino también una invitación a reconocer lo humano en todos nosotros.
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comentarios