top of page

Agrio: Ciudadano Z convierte la ira en arte con un rap que golpea cuerpo y conciencia


Después de un primer semestre marcado por la producción de Ermitaño y presentaciones en vivo con banda completa, el rapero bogotano Ciudadano Z regresa con Agrio, un sencillo abrasivo que no solo refleja su evolución sonora, sino también su compromiso con visibilizar emociones complejas.


El tema, concebido como una implosión sonora que destila rabia, frustración y agotamiento, es un retrato sin filtros de una emocionalidad que suele esconderse bajo la alfombra. Inspirado en el desgaste mental que provoca la autoexigencia, la injusticia cotidiana y la dictadura de la positividad, Agrio es un llamado para quienes necesitan gritar sin dañar, para quienes cargan con la inconformidad y buscan un lugar donde soltar. Con una base cercana al trap, líneas de bajo irresistibles y rapeos punzantes que dialogan con un sample de requinto de bolero y potentes scratches de DJ KM1KC, Agrio es un manifiesto visceral.


No solo marca un adelanto intenso del próximo álbum Ermitaño, sino que se ofrece como un espacio de identificación colectiva: la rabia como emoción compartida, la música como canal de liberación. El videoclip, dirigido por Andrés Contreras y producido por Carnívora Films, recorre las calles crudas de Chapinero, Bogotá, donde El Agrio –en su dualidad de narrador y personaje cyberpunk– convierte su descontento en imagen y grito urbano. Con planos aéreos capturados mediante tecnología U.A.S. y F.P.V., el video transforma el caos barrial en poesía visual. Agrio no busca reconciliar, sino provocar. Y en esa incomodidad que sacude y refleja, Ciudadano Z encuentra una verdad necesaria: que también se puede sanar escupiendo versos.


ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK







Comentarios


bottom of page