top of page

Cero Infinito muestra una declaración de intensas emociones en su debut discográfico Caer al Llano


Caer al Llano, más que un debut discográfico, es una declaración emocional de Cero Infinito. Este álbum, gestado en plena pandemia, nace en un contexto de encierro, incertidumbre y distancia, donde el arte se convirtió en un refugio vital.


La banda, originaria de Buenos Aires y formada en 2018, comenzó a construir este trabajo a través de la virtualidad, hilando riffs y melodías desde la disociación forzada por el aislamiento. Con influencias del rock y metal progresivo, Caer al Llano representa esa necesidad urgente de volver al contacto humano, a lo esencial, al llano… a una realidad que durante esos años se sintió lejana. La producción fue una odisea de chats de Zoom, fases sanitarias y ventanas de oportunidad que se abrían y cerraban, todo con un único impulso: hacer música para sobrevivir. El álbum transita entre lo etéreo y lo visceral, reflejando la tensión constante entre volar o caer.


Temas como Aves Negras, Invierno, Amnesia o Ecos dibujan un mapa de emociones atravesado por la introspección, el duelo colectivo y la resiliencia. Como equilibristas sonoros, los integrantes de Cero Infinito —Sebastián Gomes Maciel en voz, Tomás Pigni en guitarra, Damián Pérez Gandarias en bajo y Pablo Cardozo en batería— se mueven entre paisajes sonoros amplios y contrastantes, creando un disco que es tan potente como introspectivo. Grabado por Mariano Taboada en Estudio del Parral, mezclado por Tomás Pigni y masterizado por Augusto Urbini en Doyo Estudio, el álbum encuentra fuerza en su honestidad y complejidad.sticos.


ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK





Comments


bottom of page