Cheikuba: el tiempo como testigo sonoro de una búsqueda personal
- Jose Angel Rincon
- 18 jul
- 2 Min. de lectura

Desde Copiapó, en el corazón del norte chileno, Claudio Montenegro da vida a Cheikuba, un proyecto solista que nace del impulso por dejar una huella musical auténtica. Tras una adolescencia ligada al hardcore punk con la banda V.I.D.A., o encontró inspiración en la intensidad emocional de Fun People para bautizar su nueva aventura artística.
En 2022, luego de participar en el festival Ventana del Desierto, comenzó a gestar su primer álbum: El Tiempo. A lo largo de 10 canciones, el disco transita entre el rock crudo, el pop melódico y las baladas introspectivas. Desde los paisajes psicodélicos de la introducción hasta el riff vibrante de Libre al fin o la melancolía en Ángel de Luz, cada tema construye un relato íntimo que se siente como un recorrido emocional por los rincones de la vida moderna. El Tiempo no solo es una exploración sonora, también es el testimonio de un proceso creativo colaborativo y profundamente humano.
Producido por Carlos Doerr y grabado en Sultan Estudio, el álbum fue parcialmente registrado en el home estudio de Claudio en Copiapó, capturando una espontaneidad difícil de replicar en otros espacios. La masterización estuvo en manos de Francisco Holzmann, y la portada diseñada por Lori Calderón complementa visualmente la propuesta. La participación de José Luis Aguirre, tanto en la grabación como en la formación en vivo, refuerza el carácter colectivo de este proyecto personal. Con influencias que van desde el blues hasta el rock clásico, y letras que hablan de amor, pérdida, espiritualidad y deseo de hogar, Cheikuba nos invita a escuchar sin filtros, con los sentidos y el corazón abiertos.
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comentarios