top of page

Chigasumanda presenta El Guardián de la Noche: un viaje ceremonial entre la selva, el yagé y la música contemporánea

Desde el corazón del Putumayo, el colectivo Chigasumanda lanza su primer álbum ceremonial titulado El Guardián de la Noche, una obra que honra y preserva la sabiduría ancestral del yagé en un formato sonoro profundamente inmersivo.


Acompañado del sencillo La Ortiga —una colaboración con Juan Carlos Pellegrino y la artista visual Vanessa Gocksch, fundadores de Systema Solar— el álbum fusiona tradición espiritual con vanguardia electrónica y visual, creando un puente entre mundos. Bajo la guía del taita Humberto Díaz, discípulo del legendario Querubín Queta, este disco se convierte en una herramienta para transmitir conocimiento indígena en medio de los desafíos culturales y ecológicos que enfrentan sus comunidades. El Guardián de la Noche es mucho más que un álbum: es una narración viva, una noche de ceremonia convertida en experiencia sonora.


Grabado con técnica binaural, invita al oyente —preferiblemente con audífonos— a sumergirse en un entorno tridimensional de cantos, selva, y espiritualidad. Las canciones reflejan la historia personal del taita Humberto: su infancia en Jardines de Sucumbíos, su paso por comunidades cofanes, y su conexión con los misterios de la naturaleza. El resultado es un llamado profundo a las nuevas generaciones para reconectarse con sus raíces, con respeto y reverencia hacia la sabiduría que aún habita en la selva.


ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK







Comentários


bottom of page