Diáfanos estrena John Doe: atmósferas densas y narrativas abiertas con referencias cinematográficas.
- Jose Angel Rincon
- 26 ago
- 2 Min. de lectura

La banda chilena Diáfanos estrena John Doe, un sencillo que se sumerge en atmósferas densas y narrativas abiertas, combinando el pulso del rock alternativo con una estética noventera cargada de referencias cinematográficas.
El tema, parte del álbum Mar de Andrómeda, plantea tres escenarios posibles —un suicidio, el quiebre de una relación y un policía enfrentado a su propia moral— todos conectados por una carta hallada en la escena del crimen. Con un sonido que evoca el indie rock de los 90 y una producción que respira tensión narrativa, John Doe se convierte en una pieza que interpela desde lo emocional y lo simbólico. La canción nació a partir de un riff compuesto por Gabriel Vera, inicialmente titulado NN, y tomó forma definitiva bajo la producción y letra de Álvaro Ibáñez, quien orientó el relato hacia una sensación de persecución policial. Grabado en marzo de 2025 en los estudios Romaphonic de Argentina —espacio mítico que ha recibido a figuras como Gustavo Cerati y Fito Páez— el sencillo contó con la supervisión de Ernesto “El Vasco” Hegoburu, ingeniero galardonado con un Grammy Latino y con experiencia junto a Metallica y Coldplay.
El resultado es una obra que se nutre de la cultura pop noventera, con guiños a películas como Dia De Entrenamiento, Río Místico y Hombre en Llamas, y que reinterpreta las influencias del rock chileno de los 90 y 2000 con una mirada contemporánea. John Doe no solo propone una historia: abre un universo de interpretaciones, donde cada escucha puede encontrar su propia versión del misterio. Diáfanos confirma que el rock sigue siendo un lenguaje para explorar lo humano, lo ambiguo y lo profundo.
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comentarios