El Palmas lanza La Baja: ritmos afrolatinos y crítica social sobre tensiones laborales
- Jose Angel Rincon
- hace 12 horas
- 1 Min. de lectura

El productor, DJ y fundador del sello El Palmas Music, Maurice Aymard —conocido artísticamente como El Palmas— presenta La Baja, un sencillo grabado en vivo en Nueva York bajo la producción de Cheo Pardo.
La canción fusiona percusiones latinas tradicionales con una base rítmica que evoca géneros centroamericanos y afrolatinos, mientras su letra aborda las tensiones laborales entre empleador y empleado en España, inspirada en las vivencias del artista con la política del paro. Con esta entrega, El Palmas reafirma la identidad sonora de su sello, combinando elementos tropicales, soul, funk y ritmos afrocaribeños en una propuesta que respira autenticidad y crítica social. Desde su sede en Barcelona, El Palmas Music se ha consolidado como un espacio que rescata la música popular venezolana a través de reediciones, al tiempo que impulsa producciones contemporáneas de artistas emergentes y consolidados.
La Baja reúne a destacados músicos de la escena neoyorquina: Cheo Pardo (guitarras y coros), Neil Ochoa (congas), Felipe Fournier (timbales y bongos), José Benjamin (piano Rhodes) y Fernando Colombet (bajo), quienes aportan una riqueza instrumental que potencia el carácter orgánico del tema. Además, el lanzamiento incluye una reinterpretación a cargo de El Dragón Criollo, proyecto del productor colombiano Paulo Olarte Toro, que mezcla son, cumbia y boogaloo en un “cover-remix” que expande el universo sonoro de la canción. La Baja es más que un sencillo: es una declaración rítmica y política que conecta tradición, crítica y experimentación. Como señala Cheo Pardo, “...grabar en vivo fue una experiencia divertida y orgánica...”, y ese espíritu se siente en cada compás.
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK








Comentarios