Eljuri lanza Así es el Mundo: guitarras, protesta y ritmos que resisten
- Jose Angel Rincon
- 23 ago
- 1 Min. de lectura

La artistas ecuatoriana Eljuri, una de las guitarristas y voces inmigrantes más audaces en Estados Unidos, regresa con Así es el Mundo, un álbum que arde con energía musical y convicción política. Es más que un álbum: es una declaración de principios.
Reconocida como artivista —cantante, compositora y activista social— Cecilia Villar Eljuri fusiona reggae roots, funk y rock con ritmos tradicionales como el afro-cubano y la rumba-flamenca, creando canciones electrizantes que no solo se escuchan, sino que se sienten como llamados urgentes. Cofundadora de las Marchas de Mujeres en Nueva York y promotora del registro de votantes a través de los Conciertos por la Democracia, Eljuri convierte cada verso en una trinchera sonora contra la violencia y la opresión. En La Vida Eljuri canta “La vida se nos escapa, no hay tiempo que perder”, una invitación a liberarse, resistir y actuar con decisión.
En Karma, se atreve a enfrentar el nacionalismo extremo y la opresión sistémica con una advertencia clara: “El alma no se vende”. Esta canción, que juega con la samba brasileña y ritmos bailables, es un ejemplo de cómo la música puede envolver mensajes profundos en envolturas luminosas. Detrás de cada beat contagioso y cada riff vibrante, hay una exigencia de justicia que no se calla. Con este álbum, Eljuri reafirma que la música puede ser arma, refugio y puente. Así es el Mundo no solo denuncia, también inspira: a vivir con plenitud, a resistir con ritmo y a defender la integridad con cada nota.
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comentarios