Entrevista con: BILANNA
- Jose Angel Rincon
- 17 jun
- 4 Min. de lectura

Desde Colombia hasta España, Bilanna ha construido un viaje musical profundamente conectado con sus raíces y su autenticidad. Con Pura y Natural, su primer álbum, la cantautora presenta un retrato honesto de su transformación personal y artística, apostando por un sonido orgánico y emocional. En esta entrevista, nos habla del proceso creativo detrás del disco, su evolución como artista independiente y el poder de la música como puente entre culturas y emociones.
-Háblame sobre el proceso creativo detrás de tu nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que te inspirara?
R: "...Detrás del proceso creativo de mi album Pura y Natural está mi renacimiento como mujer y como persona después de vivir varias experiencias a lo largo de mi vida las cuales me han convertido en lo que soy ahora. Realmente he sido mi propia inspiración, sentirme orgullosa de mí misma y de todo lo que he aprendido y logrado como artista ha sido el motor detrás de este viaje. El proceso creativo, aunque fue rápido, fluyó de manera mágica y eso fue gracias al trabajo en equipo y el apoyo de personas increíbles que admiro muchísimo: familia, amigos, artistas y productores que han marcado la historia de la música y que hicieron de este proceso para mí algo súper lindo....".
-¿Cómo ha evolucionado tu enfoque creativo desde tus proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?
R: "...Mi enfoque creativo ha evolucionado muchísimo desde que lancé mi primer sencillo, Corazón Pequeño, que fue mi primera composición y una canción muy especial inspirada en el nacimiento de mi sobrina. Desde ese momento empezó todo, y con cada lanzamiento he ido creciendo como artista y como persona. A nivel musical, he evolucionado en sonido, en producción, en identidad, en la manera de contar mis historias. Cada vez tengo un enfoque más claro de querer reflejar a través de mí música de dónde vengo y quién soy. Y través de mi voz, transmitir alegría y amor al mundo...".
-¿Qué expectativas tienes para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con tu audiencia?
R: "...Más que expectativas, este álbum es un sueño cumplido para mí. Pura y Natural nació de una frase que un día dije y que hoy se volvió realidad. Lo que más deseo es conectar con el mundo a través de mi música, mostrando quién soy: una mujer que lucha por sus sueños, que no se rinde y que pone todo su amor en cada canción. Quiero que quienes escuchen este proyecto sientan ese amor, esa entrega, y se inspiren a seguir adelante, aunque el camino sea difícil. Especialmente quiero llegar a todas esas personas que, como yo, están lejos de casa, luchando por construir sus sueños. Mi mayor deseo es que mi música toque corazones y recordarle que sí se puede...".
-Como artista independiente, ¿cómo valoras la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?
R: "...Como artista independiente, valoro muchísimo la libertad creativa. Sé que la industria tiene un modelo comercial fuerte y que muchas veces puede presionar para encajar, pero yo siempre he tenido claro que la identidad es fundamental, como también entiendo que es importante mantenerse al día en tendencias y aprovecharlas para mejorar nuestra propuesta. No importa el género que hagas —reguetón, salsa, pop, lo que sea— lo más importante es que no pierdas tu esencia. Creo que la libertad creativa es lo que mantiene viva y fresca la música. Sin eso, no hay evolución. El público también busca lo auténtico, lo diferente. Así que para mí, esa libertad es la base para seguir creando desde el corazón porque los límites solo los pone unos mismo...".
-Desde tu punto de vista, ¿cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?
R: "...Uno de los mayores desafíos para los músicos independientes es lograr que su música realmente llegue al mundo. Hoy en día se lanzan millones de canciones y hay muchísimo talento allá afuera, pero abrirse espacio en medio de una industria tan grande y los medios de comunicación no es fácil, es como si intentaras entrar en un monopolio. Muchas veces no tienes inversión, no ves puertas abiertas o simplemente hay gente que no cree en tí. Pero lo importante es seguir creyendo en ti mismo. Pero aunque el camino sea retador, vale la pena seguir luchando si esto es lo que te hace feliz. Al final, los desafíos te forman y hacen que cada logro se sienta lindo...".
-¿Algún mensaje especial que quieras transmitir a quienes siguen tu música?
R: "...Gracias de corazón por abrirme un espacio en sus vidas. Gracias por leerme, por escucharme, por dejarme entrar a través de mi música, que es lo más sagrado que tengo. Cada canción está hecha con amor, dedicación y con la intención de regalar un poquito de alegría, de compañía, de verdad. A quienes me siguen, mis BilaNnerS que es como llamo a mis fans jajaja, solo puedo decirles: gracias, millones de gracias. Voy a seguir trabajando para traerles música nueva, para acompañarles en sus días buenos y en los difíciles también. Y a quienes están luchando por sus propios sueños, no se detengan. Este álbum es prueba de que todo es posible cuando se trabaja con el corazón. Los sueños sí se cumplen...".
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comentarios