top of page

Entrevista con: Una Noche en Bogotá


ree

En su nuevo sencillo Hacia Mí, la banda Una Noche en Bogotá explora las cicatrices de un amor no correspondido con una intensidad emocional que conecta de inmediato. Escrita por Darío, guitarrista del grupo, la canción se sumerge en el duelo de una relación rota desde una perspectiva madura y liberadora. Con influencias del shoegaze y el post-punk, el tema introduce atmósferas densas y sintetizadores envolventes que marcan una evolución en su propuesta sonora. Este lanzamiento representa no solo un paso artístico importante para la banda, sino también una invitación a sanar y soltar.


-Háblame sobre el proceso creativo detrás de tu nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que te inspirara?

R: "...Hacia mí', una canción escrita por Darío el guitarrista de la banda, habla de una relación rota en la cual el protagonista dio todas sus fuerzas y amor por el otro, pero no fue correspondido. Ahora en el presente y en una etapa de duelo, la otra persona vuelve para tratar de reparar el daño, sin embargo, ya es muy tarde para hacerlo. Es una carta a esa persona que se fue diciéndole que su tiempo ya pasó y que no hay nada que pueda hacer para volver a empezar. La canción aborda una temática muy común en la actualidad, con la que muchas personas pueden sentirse identificadas. Todos hemos tenido una persona que nos rompió el corazón y después de un tiempo vuelve a pedir perdón cuando ya es muy tarde. Es una canción de un corazón roto que ya sanó y que no necesita al otro para seguir adelante. Es el típico (yo te di todo, no lo apreciaste y ahora eres tú la que viene hacia mi)..."


-¿Cómo ha evolucionado tu enfoque creativo desde tus proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?

R: "...En este sencillo trabajo quisimos introducir elementos más atmosféricos tomados de influencias del shoegaze y de bandas como The Cure, Drab Majesty, Joy Division y New Order. Hacemos uso de synths y atmósferas que danzan al rededor de un riff muy pegajoso...".


-¿Qué expectativas tienes para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con tu audiencia?

R: "...Esta canción habla de un tema con el cual muchos se pueden sentir conectados e identificados, tenemos la esperanza que nuestro público la acepte muy bien y que también nos traiga nuevos oyentes que se conecten con la canción ...".


-Como artista independiente, ¿cómo valoras la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?

R: "...Totalmente, la libertad creativa siempre va ser la prioridad, la parte comercial de la música viene después del proceso creativo y creo que nunca debe influenciarlo directamente...".


-Desde tu punto de vista, ¿cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?

R: "...La sobre demanda, el acortamiento de la vida de las canciones. El algoritmo y las formas de distribuir la música actualmente hacen que el tiempo que vive una obra sea más corta, por que se nos dicta que si no estás sacando material nuevo constantemente te vas a perder en el algoritmo. Creo que esa inmediatez hace que pocas canciones se vuelvan himnos de una generación como pasaba antes. ..".


-¿Algún mensaje especial que quieras transmitir a quienes siguen tu música?

R: "...Sean fieles a lo que son y a lo que sienten, en cualquier cosa que hagan háganlo con disciplina , amor y constancia. Usualmente si esas tres se encuentran en lo que hacen van a dar frutos! . A los que siguen nuestra música les queremos decir que los queremos mucho y darles las gracias por permitirnos seguir haciendo música...".

SCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK







 
 
 

Comentarios


bottom of page