Falling Leaves regresa con The Silence That Binds Us : una elegía melódica tras una década de espera
- Jose Angel Rincon
- 18 ago
- 2 Min. de lectura

Después de más de una década de espera, Falling Leaves vuelve con su segundo álbum de larga duración, The Silence That Binds Us, disponible el próximo 5 de septiembre. Originarios de Amán, Jordania y ahora radicados en Dubái, la banda se ha consolidado como una voz singular dentro del death doom melódico.
Explorando temas como la desesperanza, el peso del tiempo y la introspección emocional, este nuevo trabajo, mezclado por Alessandro Comerio en Daemon Star Studio (Italia) y masterizado por el legendario Dan Swanö, cuenta con colaboraciones de alto calibre como Paul Kuhr (Novembers Doom), Fabio Alessandrini (Bonfire, Annihilator) y Ariel Perchuk (Kenziner), y se presenta como un testimonio maduro de crecimiento y perseverancia artística. Desde su demo inicial en 2010 hasta su debut Mournful Cry of a Dying Sun en 2012, Falling Leaves ha mantenido una estética sonora que combina lo etéreo con lo devastador. En The Silence That Binds Us, cada canción se convierte en una pieza de confesión emocional, como lo afirma el vocalista Bashar Haroun: “...Después de tantos años, finalmente compartimos algo en lo que creemos profundamente...".
Cada canción refleja quiénes somos hoy: honestos, emocionales y reales”. El álbum abre con el impacto de la traición y recuerdos que hieren tanto como consuelan, y transita por paisajes de soledad y arrepentimiento, donde la ausencia se vuelve una carga que crece con el tiempo. El cierre llega con Re-Silence (Silence Pt. III), una pieza que completa una trilogía introspectiva sobre el poder transformador del silencio. Las composiciones se despliegan con guitarras emotivas, acordes oscuros y teclados envolventes, sostenidos por una batería precisa que oscila entre la lentitud ritual y estallidos de furia. Estos momentos de intensidad, junto a riffs pulsantes y melodías inquietas, evitan que el sonido se hunda por completo en el funeral doom más sombrío, aunque lo roza con elegancia.
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comentarios