Heridas Del Ayer: Falso Dilema regresa con un nuevo paso en su evolución musical
- Jose Angel Rincon
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

Desde Talca (Chile) para toda Latinoamérica, la banda chilena Falso Dilema vuelve a la carga con Heridas del Ayer el emotivo primer adelanto de su segundo disco de estudio. Con una propuesta más sólida y una ejecución emocionalmente directa, el quinteto marca un nuevo paso en su evolución musical.
Continuan manteniendo su esencia hardcore punk cargada de contenido social, existencial y profundamente humano. Formados en 2021 en la Región del Maule, el grupo está compuesto por Sebastián Bustos (voz), Jonhatan Nicolao (batería), Matías Troncoso (bajo y segundas voces), David Núñez (guitarra y coros), y Matías Valenzuela (guitarra y producción musical). Tras lanzar Viejos Lazos en 2023 —con el que recorrieron diversas ciudades y compartieron escenario con nombres como Tenemos Explosivos, Eterna Inocencia y Da Skate—, Falso Dilema decidió dar un paso más consciente en su camino, cuidando cada aspecto de esta nueva etapa. Heridas del Ayer es, justamente, el reflejo de ese crecimiento: una declaración de amor propio surgida desde el dolor y la introspección.
Escrita por Sebastián Bustos y producida por Matías Valenzuela junto a la banda, la canción aborda las cicatrices que deja el pasado y el proceso de sanar sin perder la rabia ni la esperanza. La colaboración con Pablo Coniglio (Cazadores de Sonidos, Argentina) en coros, mezcla y masterización le suma carácter y conexión regional al resultado final. Esta entrega marca el inicio de un proceso más pausado pero profundo en comparación con su primer álbum, buscando calidad sonora sin comprometer la urgencia y honestidad del mensaje. Así, Falso Dilema reafirma su presencia como una de las voces más honestas del hardcore del sur de Chile. Heridas del Ayer ya está disponible en plataformas digitales, y abre oficialmente un nuevo capítulo para la banda: uno donde la memoria se confronta sin miedo, y el punk se transforma en vehículo de sanación, identidad y conexión colectiva.
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comments