INORIA y Sisyphean Dream : cuando el dolor se transforma en propósito
- Jose Angel Rincon
- 30 jun
- 1 Min. de lectura

Sisyphean Dream de INORIA no se limita a sonar potente: se siente como una batalla a pulso contra la desesperanza, una ascensión constante con las manos ensangrentadas y el alma al desnudo. Este álbum de siete pistas es un viaje que combina el peso filosófico de Tool con la fuerza épica de Iron Maiden, ofreciendo una experiencia sonora tan cerebral como devastadora.
Las letras, poéticas y brutalmente sinceras, exploran la guerra espiritual, la fatiga existencial y una forma de resistencia que se niega a morir. Hay rabia sagrada en cada tema, desde el grito urgente de “Feed me!” hasta la rendición desolada de “No one can hear my prayer”, como si cada riff y cada golpe de batería fueran parte de un rito de exorcismo emocional. INORIA, integrada por Franco Pariggi, Abhinav Sharma, Jascha Monzer y Ronald Meszaros, fusiona la complejidad artística del rock progresivo con la energía cruda del alternativo y la vitalidad del rock moderno. El resultado es un sonido rico y dinámico que no teme mostrar sus múltiples influencias culturales.
Cada canción está meticulosamente construida para resonar con autenticidad, permitiendo que cada instrumento hable por sí solo mientras construyen un mensaje colectivo de conexión, lucha y descubrimiento. Con Sisyphean Dream, INORIA no solo lanza un álbum: lanza un manifiesto. Una declaración de que, incluso en la repetición aparentemente inútil, existe un propósito que puede esculpirse con cada nota, como Sísifo tallando sentido en la piedra que nunca deja de rodar.
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comentários