top of page

James Merendino revive el espíritu punk con el documental Only Posers Die: Why SLC Punk Lives On

ree

Más de 25 años después del estreno de SLC Punk, el director y guionista James Merendino lanza oficialmente una campaña de financiamiento colectivo para dar vida a su nuevo proyecto: Only Posers Die: Why SLC Punk Lives On. Este documental no será solo una mirada detrás de cámaras, sino una exploración profunda de un legado cultural.


Este legado convirtió a SLC Punk en un clásico de culto. Merendino quiere entender cómo una película independiente sobre punks en Salt Lake City se transformó en un símbolo generacional para los inconformes, los outsiders y quienes nunca encajaron del todo. “...Me interesa cómo esta pequeña película se convirtió en un film de culto. Quiero hablar con los fans...”, afirma. El proyecto incluirá entrevistas con el elenco, el equipo, críticos culturales y, sobre todo, con la comunidad que ha mantenido viva su esencia. La producción comenzará este mes con una serie de grabaciones en Utah, incluyendo entrevistas con los punks reales que inspiraron a los personajes, conversaciones íntimas con amigos y familiares de Merendino, y eventos especiales como una proyección con sesión de preguntas y respuestas el 17 de agosto, y una noche de trivia punk el 19 en Proper Brewing Co.


Además, se planean rodajes en Los Ángeles, Nueva York y otras ciudades durante los próximos dos años. La campaña de fondeo de recursos busca recaudar $60,000, de los cuales ya se han comprometido casi $12,000 gracias a 156 patrocinadores. Los colaboradores podrán acceder a recompensas exclusivas, convirtiéndose en parte activa de esta historia. Only Posers Die no es solo un documental sobre una película: es una carta de amor a la comunidad punk y un esfuerzo por preservar la historia de la contracultura. Merendino quiere capturar no solo el legado de SLC Punk, sino también las historias, la música y el ethos que lo mantienen vigente. En una era donde los íconos noventeros como Clerks o Donnie Darko siguen marcando generaciones, este proyecto busca abrir una conversación más amplia sobre identidad, rebeldía y el poder de las películas de culto.


ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK







Comentarios


bottom of page