La Falsa Conciencia comparte su álbum debut: ruido, psique y resistencia desde el sur del mundo
- Jose Angel Rincon
- hace 1 día
- 1 Min. de lectura

Desde Santiago de Chile, La Falsa Conciencia irrumpe con fuerza en la escena latinoamericana con su primer álbum homónimo, una obra que no solo define su sonido, sino que también plantea una declaración existencial. Nacida en pleno aislamiento pandémico, la banda canaliza el desconcierto emocional y social de una generación que se enfrenta a sus propias sombras.
Cada canción es un viaje entre la alienación y el deseo de sentido, con guitarras densas que golpean como pensamientos reprimidos, bajos que se arrastran entre la culpa y la rabia, y una voz que no busca complacer, sino confrontar. Su estilo, bautizado como Distrust Metal, fusiona metal alternativo, grunge y stoner para construir un lenguaje sonoro que desconfía de las verdades impuestas y se sumerge en los laberintos de la mente.
Producido por Matías Reyes y grabado en Estudios La Makinita, el álbum es una conversación cruda entre el inconsciente y la sociedad contemporánea. La dirección de arte de Valentina Álvarez y la fotografía de Plano Intruso, Álvarez e Ignacia Uribe refuerzan visualmente esa tensión entre lo íntimo y lo colectivo. La Falsa Conciencia —integrada por Gonzalo Álvarez, Matías Reyes, Roberto Orellana, Ignacio Reyes y Nicolás Reyes— presentará oficialmente este trabajo el viernes 22 de noviembre en Bar Óxido (21:30 hrs), en un show que promete ser tan intenso como envolvente.
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK








Comentarios