Leo Alanis y el arte de resignificar el pasado con 2001
- Jose Angel Rincon
- 21 ago
- 2 Min. de lectura

Tras la sensualidad envolvente de LA QUINTA, Leo Alanis da un giro íntimo y nostálgico con 2001, el quinto sencillo oficial de su próximo álbum. Esta balada acústica, escrita en Año Nuevo y estrenada el 8 de agosto —día de su cumpleaños— es un viaje emocional que cierra un capítulo complejo de su vida.
Leo observa cómo el año de su nacimiento se aleja cada vez más, mientras lidia con la adultez, la partida de amigos, nuevas responsabilidades y el duelo constante por la pérdida de su hermana mayor. En medio de una sesión de terapia, una frase lo marcó: “...Si sientes nostalgia, es porque has vivido una vida que vale la pena vivirla....” 2001 es su forma de agradecer por lo vivido, con todos sus altibajos, y de rendir homenaje a un pasado que no se puede recuperar, pero sí resignificar. Musicalmente, 2001 regresa a las raíces de Leo, evocando la emotividad de su primer sencillo Verónica. Comienza con una guitarra acústica a cargo de Eduardo Serrano, y crece con percusiones, sintetizadores sutiles, bajos digitales y capas de voces y cuerdas que alcanzan su clímax en el puente.
La producción, liderada por Vico Herrera junto al propio Leo, culmina en un outro suave que regresa al instrumento inicial, dejando una sensación de calma reflexiva. En ese cierre, una nota de voz familiar gritando “¡A la bio, a la bao!” a él y a su hermana Andy —quien comparte su cumpleaños— añade un toque cálido y profundamente personal. La portada, un collage extraído del diario visual de Leo, muestra una foto suya de niño abriendo regalos, recortada y colocada frente a un curita con una flor: símbolo de sanación a través del tiempo. El fondo, con la letra de la canción, refleja cómo los recuerdos construyen identidad. 2001 no solo es el último sencillo antes del anuncio de su segundo álbum, sino también una pista clave sobre su título. Pronto sabremos más, pero por ahora, Leo nos invita a mirar atrás con ternura y seguir adelante con gratitud.
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comentarios