Mads Wighus nos comparte Eazy Money y Rise: Entre el groove contagioso y la introspección luminosa
- Jose Angel Rincon
- 27 jul
- 2 Min. de lectura

El músico noruego Mads Wighus está dejando una fuerte impresión en la escena internacional con dos sencillos recientes que revelan la amplitud de su talento: Eazy Money y Rise. Con una base rítmica que combina funk, soul y rock, Eazy Money destaca por su energía vibrante y su producción impecable.
Desde el primer compás, la canción invita a moverse con un coro infeccioso, pero no se queda en la superficie: ofrece también una crítica clara sobre el poder efímero del dinero. La pieza, que ya acumula casi 13 mil reproducciones desde su lanzamiento en junio, es ideal tanto para playlists festivas como para momentos de reflexión, demostrando la capacidad de Wighus para crear música que entretiene y, al mismo tiempo, cuestiona. Este sencillo forma parte de una etapa creativa que incluye el EP Worth While y el poderoso track Rise, una balada soul que construye una narrativa emocional sobre renacer cada día. Rise inicia con una suavidad introspectiva, crece hasta alcanzar un clímax desafiante y esperanzador, y termina con una vulnerabilidad cruda y cinematográfica.
Con versos como “And then I rise and shine like the sun / Though I burn easy, damn, I don’t stall”, Mads pinta imágenes vívidas de luces nocturnas y cicatrices pasadas, tocando un tema universal: la lucha por encontrar luz en medio de la oscuridad. La transición de Wighus desde los escenarios operísticos hacia un sonido más indie y emocional no solo habla de versatilidad, sino de una sensibilidad artística profunda. Con Eazy Money y Rise, el noruego demuestra que puede saltar entre géneros sin perder autenticidad, consolidándose como una voz única que equilibra ritmo, mensaje y alma.
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comentarios