top of page

Marcel y la danza del vacío: Ô Fornaiz y el delirio existencial d Basho Basho Basho


El cuarteto belga marcel regresa con Ô Fornaiz, su segundo álbum de estudio, que llego hoy bajo los sellos Luik Music y Géographie . Como adelanto final, han lanzado Basho Basho Basho, un tema de noise-punk primitivo donde el bajo hipnótico y las guitarras al estilo Rowland S. Howard chocan contra una batería de pura metralla y voces desgarradas.


La canción evoca imágenes alucinatorias de soles negros atrapados en un guante gigante y niños salvajes que juegan a ser cabras, sumergiendo al oyente en una sopa primordial de caos y sátira. Pero más allá del estruendo, la banda plantea una reflexión existencial sobre el concepto de basho, tomado de la fenomenología japonesa, donde el individuo despierta cada día como una versión distinta de sí mismo, sin entender por qué sigue adelante. El videoclip, dirigido por Patxi Endara y filmado en los campos de Marloie, amplifica esta visión absurda con una mujer que busca desesperadamente un tesoro, solo para ser reemplazada una y otra vez por su doble en un ciclo infinito, mientras cuatro figuras apocalípticas observan.


marcel se ha ganado una reputación por su punk experimental, poético y anárquico, a medio camino entre Dead Kennedys y Talk Talk, con letras que oscilan entre lo filosófico y lo grotesco. Su música no exige, pero ofrece—una celebración del sinsentido que hará vibrar a tu abuela anarquista y a tu sobrino conservador por igual. ¿El futuro? Quizás un disco de bossa nova en valón. Pero por ahora, Ô Fornaiz promete ser un terremoto sonoro que sacude las certezas y abraza la alegría del absurdo.


ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK




Comments


bottom of page