Maukel y No Está: cuando la ausencia también se vuelve sonido
- Jose Angel Rincon
- hace 4 días
- 1 Min. de lectura

Con No Está, su tercer álbum de estudio, el cantautor chileno Maukel concluye una trilogía iniciada con Tonadas (2021) y continuada en AQB (2023), hilando los rastros de esos discos con nuevas capas emocionales. Lejos de repetir fórmulas, este nuevo trabajo abraza la pérdida como punto de partida creativo.
Son once canciones escritas durante un mes atravesado por una separación que se transforman en un mapa sensible de lo ausente. La guitarra, que antes llevaba el pulso del folclor, ahora dialoga con texturas electrónicas en paisajes donde el rock introspectivo respira, se tensa y se rompe con deliberada humanidad. El disco se siente como una despedida, sí, pero también como la puerta entreabierta hacia un lenguaje aún en construcción.
No Está no busca respuestas, sino formas de habitar el vacío. En cada pista resuena una despedida que no se estanca en la nostalgia, sino que se mueve, fluye y transforma el dolor en belleza sonora. Maukel articula esa sensación difusa de perder algo —o perderse a uno mismo— sin dramatismo excesivo ni resignación. Su música acompaña, envuelve, propone. Las capas de teclados y una cuidada producción amplifican los matices emocionales, construyendo un cierre de ciclo que, en lugar de clausurar, expande. El resultado es un disco íntimo, sincero y profundamente humano, donde lo que “no está” sigue, sin embargo, latiendo en cada acorde.
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comments