Mi Chante: música, desamor y caguamas en su nuevo programa desde Montreal
- Jose Angel Rincon
- 10 sept
- 2 Min. de lectura

Desde la multicultural Montreal, el programa radiofónico y podcast Mi Chante nos regala una edición especial cargada de nostalgia, reflexión y buena música. En esta entrega, los michanteros reciben a Javier Ramírez, mejor conocido como Cha!, figura clave del rock mexicano gracias a su paso por Fobia, Moderatto y Gran Sur.
En una entrevista íntima desde su hogar, Cha! comparte detalles sobre su trayectoria y su participación en el libro Sonidos de México, abriendo una conversación sobre la memoria musical y la identidad artística. El tema central del episodio, “No compitas, haz compitas”, propone una mirada crítica y afectiva sobre los premios en la industria musical, reivindicando la camaradería como el verdadero galardón. Aunque el equipo sueña con algún día ganar un premio que pague las caguamas, lo esencial es el vínculo que se crea entre artistas y audiencias. La sección América Latina Livre nos lleva al terreno del desamor cotidiano con Diario Pinchado de Mercedes Halfon, presentado por Paola Vázquez Almanza. Esta novela breve narra la historia de una ruptura sin grandes explosiones, solo intuiciones que se confirman: él ya no la ama. Es una lectura que resuena en quienes han vivido despedidas silenciosas, donde el dolor se filtra en lo cotidiano.
Para cerrar, Vicente Carcaño (Botpronto) nos presenta a Kevis y Maykyy, dos hip-hoperos que canalizan la nostalgia noventera con su tema Back to the 90s” evocando el espíritu de Illya Kuryaki And The Valderramas y demostrando que lo retro también puede sonar fresco. Mi Chante se transmite cada cuarto viernes del mes por CKUT, la radio de la Universidad McGill, y está disponible en formato podcast. Con un equipo conformado por Paola Vázquez, Roberto Romero, Ángel Montaña y Carlos Ascencio, este proyecto millennial mexicano explora música, arte y cultura desde una mirada crítica y emocional, conectando Montreal, Ciudad de México y Madrid en una misma frecuencia.
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK








Comentarios