Miel de Samuel Vio: una alquimia sonora entre lo humano y lo animal
- Jose Angel Rincon
- 17 ago
- 2 Min. de lectura

El cantautor, productor y compositor chileno Samuel Vio nos invita a sumergirnos en Miel, su nuevo álbum de estudio, una obra que se inscribe en el pop contemporáneo pero que se desliza con naturalidad hacia territorios más íntimos y emocionales. Lejos de representar solo dulzura, la miel se convierte aquí en una metáfora poderosa.
Se vuelve una sustancia que se adhiere, que conserva, que enlaza lo humano con lo animal. Cada canción es una bitácora emocional que transita por el amor, el desamor, el error y el azar, con una sinceridad poética que conmueve. “...La miel como la entiendo no es solo dulzura. Es rastro, es error, es memoria...”, explica el artista, revelando la profundidad conceptual que atraviesa el disco. Grabado entre enero y febrero en su estudio personal, Miel se gestó en un entorno íntimo que permitió a Samuel explorar libremente cada sonido y palabra. La mezcla y el master estuvieron a cargo de Pau y Nacho Barrientos desde el estudio frescofresco (La Salitrera), aportando una sensibilidad artesanal que se entrelaza con elementos acústicos y electrónicos.
El resultado es un álbum que responde a su época, pero que también se atreve a mirar hacia adentro, hacia lo que aún no sabemos nombrar. Esta propuesta consolida a Samuel Vio como una figura clave en la escena artística latinoamericana, no solo por su música, sino por su capacidad de integrar sonido, tecnología y arte visual desde su sello Pulso Íntimo y proyectos como el Laboratorio Ondas y Deformas. Con Miel, Samuel reafirma su lugar como un artista que transforma lo personal en universal, lo íntimo en colectivo. Su obra no solo se escucha: se siente, se recuerda, se queda.
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comentarios