top of page

Mindistry desata la furia de Militaire Sans Frontières : metal para un mundo en guerra consigo mismo


Desde Gotemburgo, Suecia, llega Militaire Sans Frontières, un grito de guerra sonoro que sacude con fuerza los cimientos del nu-metal contemporáneo. El proyecto unipersonal Mindistry, liderado por Gustaf Hammarin, presenta un tema brutalmente honesto que combina guitarras potentes, texturas industriales y una voz que oscila entre la rabia y la precisión quirúrgica.


Lejos de himnos patrióticos o narrativas heroicas, la canción —cantada en sueco y francés— se sumerge en la realidad de los conflictos bélicos desde la mirada de los olvidados: los cuerpos sin nombre, las almas descartadas y las heridas que no cierran. Aquí no hay banderas. Solo acero, carne, y una voluntad inquebrantable nacida de la traición. Fundado en 2019, Mindistry es la creación absoluta de Hammarin, quien se encarga de la composición, guitarra rítmica y voces. Con influencias claras de bandas como Raubtier y Sabaton, el proyecto fusiona el metal industrial con riffs de thrash implacables, todo envuelto en una producción moderna que no escatima en intensidad ni profundidad.


Militaire Sans Frontières no solo golpea con fuerza: también incomoda, cuestiona y se niega a apartar la mirada del dolor. Es una marcha militante para quienes han sido usados como armas y luego olvidados en la trinchera emocional. Con una lírica introspectiva que explora la existencia en sus extremos —vida, muerte y todo lo que hay entre medio—, Mindistry ofrece más que música: ofrece una experiencia catártica. Militaire Sans Frontières es el campo de batalla del alma, incendiado por una propuesta sonora que no pide permiso para decir la verdad.


ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK







Commentaires


bottom of page