Morir Soñando: Lucho Carvara explora la ideación suicida y el cansancio emocional
- Jose Angel Rincon
- 8 abr
- 2 Min. de lectura

El artista chileno Lucho Carvara continúa desafiando los límites de la música y la narrativa visual con Morir Soñando, un videoclip que explora la ideación suicida y la lucha interna contra el cansancio emocional. La pieza forma parte de su EP Esperando (2024).
El clip se desarrolla como un plano secuencia rodado en el centro de Santiago, fusionando la intensidad del rock alternativo con una estética cinematográfica profundamente psicológica. Dirigido por Bruno Herrera Manzo (Marmota Producciones) y protagonizado por Simón Rojas , el video traduce en imágenes el peso de los pensamientos intrusivos, transmitiendo una sensación de encierro mental que muchas personas enfrentan. Con una paleta de colores fríos que intensifica el tono melancólico de la canción, el videoclip capta la lucha constante contra la desesperanza, una batalla que no siempre tiene que ver con el deseo de morir, sino con el agotamiento de seguir adelante. "...Mi intención al componerla era contar cómo se siente cuando la vida te tira encima su peso, cuando simplemente ya no quieres seguir peleando...", explica Lucho Carvara.
En un contexto donde la salud mental sigue siendo un tema urgente en Chile, Morir Soñando se posiciona como una herramienta artística para visibilizar el sufrimiento psicológico y generar conversación sobre un tema que sigue siendo tabú. Además de su carga emotiva y su impecable realización visual, el videoclip marca el inicio de una nueva etapa en la carrera de Lucho Carvara, donde explorará las consecuencias de los relatos plasmados en Esperando . El artista ha adelantado que un nuevo registro musical está en camino, consolidando su compromiso con una propuesta que no solo busca impactar a nivel sonoro, sino también abrir espacios de reflexión en torno a la experiencia humana.
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comentarios