Museum of Light revela Long Dark: una meditación sonora entre la vida y la muerte
- Jose Angel Rincon
- hace 3 días
- 1 Min. de lectura

Desde Seattle, Museum of Light acaba de lanzar Long Dark, un tema inédito grabado durante las sesiones de su más reciente álbum Diviner. Lejos de ser un simple descarte, la canción se convierte en una pieza esencial gracias a la conmovedora participación en spoken word de Johnny Chal, quien sobrevivió a un paro cardíaco en Sídney y comparte su vivencia.
Tras despertar en el hospital, Johnny escuchó How Everybody Dies, del debut de la banda, y sintió la necesidad de contactarles para contar su experiencia de “ir a otro lugar”. Su testimonio se convirtió en el núcleo emocional de Long Dark, una composición íntima y espectral que indaga en el umbral entre la vida y la muerte con una sensibilidad escalofriante. Diviner, producido nuevamente por Scott Evans (Sumac, Thrice), es el resultado de una búsqueda artística desafiante. Grabado en Ocean Sound, un estudio enclavado entre fiordos noruegos y auroras boreales, el álbum canaliza la majestuosidad de esos paisajes en un sonido tan aplastante como etéreo.
La incorporación del bajista Jeff Bartlett aportó una gravedad visceral, mientras que la voz de Elissa Alvarez —entre el poder operístico y la fragilidad sobrehumana— y las letras de la poeta Amelia Urry consolidaron la identidad de un disco que transita entre lo monumental y lo introspectivo. Long Dark, disponible en plataformas digitales y como descarga adicional con la compra de Diviner, no solo enriquece el universo sonoro del álbum, sino que lo expande hacia una dimensión aún más humana y trascendental. A veces, un bonus track puede ser la verdadera alma del disco.
SCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comments