Ojo Alacrán: Nerux abre una nueva era creativa en su trayectoria musical
- Jose Angel Rincon
- 6 jun
- 2 Min. de lectura

El proyecto musical Nerux presenta Ojo Alacrán, un nuevo single que marca el inicio de una etapa más amplia y transversal en su trayectoria. Con una base de pop folk y una lírica cargada de simbolismo, la canción funciona como una metáfora del conflicto existencial de crecer sin dejar morir las pasiones.
En un mundo donde todo gira en torno al rendimiento y la productividad, el deseo de crear y sostener el arte se vuelve un acto de resistencia. “...Esta canción existe dentro de mi cancionero desde hace 20 años...”, confiesa Nerux, quien finalmente decidió desarrollarla en 2024 junto al productor musical Benjamín Pellicer, dándole vida a una obra que mezcla raíz, madurez y una nueva mirada hacia lo masivo. La grabación reunió a un grupo de destacados músicos nacionales como Juan Pablo Ortega en guitarra, el trompetista Mauricio Castillo y la bailadora Verónica Gallego en castañuelas, aportando una riqueza sonora que cruza fronteras estilísticas.
La mezcla estuvo a cargo de Camilo Artigas (GEPE, PedroPiedra) y el máster fue realizado por Joaquín García, quien ha trabajado con figuras como Joe Vasconcellos y 31 Minutos. El resultado es una canción con sensibilidad cinematográfica, influida por el legado de Ennio Morricone, pero profundamente conectada con la poesía emocional y la tradición musical latina. Con Ojo Alacrán, Nerux no solo revisita una idea gestada hace dos décadas, sino que también se proyecta hacia el futuro con una propuesta que fusiona introspección y accesibilidad. Es un tema que invita a escuchar con atención, pero también a sentir, a recordar por qué vale la pena seguir apostando por el arte en medio del caos cotidiano.
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
コメント