PANKOW_77C crea un concepto reinventandola cultura sonora mexicana en una fuerza rebelde y futurista en Desperado Cyberpunk Brutality
- Jose Angel Rincon
- 25 abr
- 1 Min. de lectura

La propuesta sonora de PANKOW_77C alcanza un nuevo nivel con Desperado Cyberpunk Brutality, una obra que reimagina el mariachi como un acto de resistencia digital. Fusionando la esencia violenta del cine de Robert Rodriguez con glitchcore, synthwave e industrial noise, este lanzamiento da forma al concepto CyberFolkMariachi.
Este concepto, es una reinvención sonora donde el folclore mexicano muta en una fuerza rebelde y futurista. En lugar de armas, el estuche de guitarra se abre para liberar memoria distorsionada, armonía rota y una avalancha de ciber-ruido. Es un homenaje distorsionado a la cultura sonora mexicana, donde el mariachi no muere: se transforma. Con una estética que viaja entre realidades análogas y pesadillas digitales, Desperado Cyberpunk Brutality funciona como banda sonora de una distopía por venir. Las composiciones de PANKOW_77C son más que música: son transmisiones desde los límites entre la nostalgia analógica y la profecía digital.
A través del proceso Kiné-Glitch, cada pista se deforma para encontrar belleza en el error, convirtiendo la distorsión en un nuevo lenguaje expresivo. Así, HYBRID SYNDICATE no es solo un proyecto musical: es una arquitectura sensorial donde la creatividad humana se funde con una maquinaria corrupta. Tribalismo cibernético, beats rituales y paisajes sonoros inmersivos se entrelazan para generar una experiencia intensa y desafiante. PANKOW_77C no reconstruye, sino que descompone —y en esa fractura, encuentra un nuevo futuro sonoro.
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comments