top of page

Pankow_77c estrena A Clockwork Orange [Cyberpunk Violence Degeneration]: distopía sonora para la era digital


Pankow_77c nos sumerge en una experiencia violenta, impredecible y profundamente distópica con su nuevo estreno A Clockwork Orange [Cyberpunk Violence Degeneration]. Más que un tributo a la obra de Anthony Burgess , esta pieza es una deconstrucción radical que reinterpreta la esencia de la narrativa original a través del caos sonoro.


Asi como la estética cyberpunk y una filosofía de resistencia al algoritmo. La obra reimagina a Alex DeLarge como una entidad cyborg, atrapada en las ruinas de una sociedad del espectáculo, dominada ahora por la alienación digital y el control biopolítico de los datos. Este trabajo, liderado por el colectivo multidisciplinario PANKOW77C/Hybrid Syndicate bajo la dirección de Pankow_77c, se posiciona como un manifiesto sonoro y visual: un collage agresivo y poético que opera en la ambigüedad intencional para evadir la categorización algorítmica de las plataformas digitales. La creación del proyecto requirió más de 250 horas de trabajo, de las cuales más de 150 se dedicaron exclusivamente al diseño sonoro.


Su método “Kine-Glitch Vocal Tone” —una técnica en tres fases que transforma la voz humana en una arquitectura digital orgánica— da como resultado un sonido que es tan perturbador como hipnótico. Aquí, el lenguaje Nadsat se convierte en código viral, y cada palabra se fragmenta en un glitch que desafía los límites de la interpretación. A Clockwork Orange [Cyberpunk Violence Degeneration] no busca simplemente provocar; busca hackear nuestra percepción y ofrecernos una nueva forma de experimentar la distopía contemporánea. Es un llamado a la rebelión desde el ruido hermoso, una arqueología filosófica del colapso y un testimonio crudo de cómo la violencia ha mutado en información. En un mundo donde los significados se desmoronan, Pankow_77c nos recuerda que el caos también puede ser arte.


ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK







Kommentare


bottom of page