Pio Perilla se une a Yilon para compartir Bowery Street en una fusion única de estilos e ideas
- Jose Angel Rincon
- 28 may
- 2 Min. de lectura

El cantautor colombiano Pio Perilla sorprende con el lanzamiento de su nuevo single Bowery Street , una colaboración única con el productor chino Yilon. Esta canción nació en la vibrante escena musical de Miami, ciudad donde ambos artistas se encontraron gracias a su pasión compartida por contar historias sinceras y crear paisajes sonoros orgánicos.
Bowery Street fusiona la producción elegante y nostálgica de Yilon con la esencia folk y emotiva que caracteriza a Pio, presentando una mirada íntima al desamor desde la perspectiva de quien se queda esperando. El estreno viene acompañado de un videoclip dirigido por Juan Pablo Villota, que captura a la perfección la atmósfera urbana y melancólica de la canción, mostrando a Pio en una faceta diferente al interpretar el saxofón, añadiendo una nueva dimensión a su propuesta musical. Ambos artistas llegan con trayectorias muy diferentes pero complementarias: Pio Perilla, con su sonido nostálgico que mezcla pop y folk, ha trabajado con figuras de la música latina como Juanes, Morat y Ricky Martin, mientras que Yilon aporta su experiencia en danza, arte visual y producción musical, desarrollada en Estados Unidos tras estudiar Bellas Artes y una maestría en música en la Universidad de Miami.
Esta colaboración simboliza un punto de encuentro cultural y artístico, dando como resultado un tema que destaca dentro del panorama indie y singer-songwriter actual. “Bowery Street” ofrece un retrato agridulce y cálido sobre el desamor, explorando sin tapujos la espera y el anhelo, sin perder la identidad artística de ambos creadores ni sus raíces emocionales. La historia detrás de esta canción refleja también la trayectoria personal de sus creadores. Yilon, que inició su camino en el street dance y las artes visuales, encontró en la producción musical una nueva vía de expresión, mientras que Pio continúa consolidando su carrera desde Miami, con una creciente audiencia en América Latina y colaboraciones que lo posicionan como uno de los cantautores más prometedores de la región.
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comments