Robyn Lekker: reinventar lo familiar para anticipar lo inédito
- Jose Angel Rincon
- 4 jul
- 1 Min. de lectura

Robyn Lekker se posiciona como una de las voces más singulares de la nueva escena alternativa hispanoamericana. Como anticipo de su esperado primer LP, el artista argentino-venezolano presenta un tríptico de versiones reinterpretadas de tres figuras esenciales de la música latinoamericana contemporánea: Natalia Lafourcade, Juana Molina y Wos.
Lejos de los homenajes convencionales, Lekker emprende una travesía emocional que transforma estas canciones en territorios nuevos e íntimos. De la melancolía cinematográfica en Hasta La Raíz, al minimalismo hipnótico de Un Día, hasta llegar a la tensión atmosférica de Investido, cada versión recodifica lo conocido desde un lenguaje propio que combina art rock, ambient y electrónica narrativa. Este gesto de transformación no es un acto aislado, sino el prólogo conceptual de su álbum debut, previsto para la segunda mitad de 2025. Allí, Lekker promete explorar paisajes sonoros originales con la misma profundidad estética y emocional que caracteriza estas reversiones.
La trayectoria previa, con un EP grabado en Estudio ION (El Sitio En Que Mi Cuerpo Cae) y una selección de remixes reunidos en Anomalía, confirma una búsqueda constante por integrar narrativa, sensibilidad sonora y discurso visual. Lekker no replica: reinventa. Y en ese gesto, abre nuevos caminos donde lo personal se vuelve universal.
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comentarios