Sonqo: sonoridades de memoria y resistencia en un dialogo entre guitarra y cello
- Jose Angel Rincon
- 15 jul
- 1 Min. de lectura

Desde el diálogo entre guitarra y cello, Sonqo emerge como una propuesta instrumental profundamente arraigada en los paisajes latinoamericanos. Creado por Guillermo Jiménez y Mical Romero, este dúo transforma la calidez de las cuerdas en un recorrido emocional que evoca memoria, rutina y lucha social.
Su EP homónimo, compuesto por cuatro piezas, se sumerge en el tejido sonoro de América Latina, transitando por ritmos andinos, pinceladas de jazz y pulsos de resistencia popular. “...Este trabajo fue el resultado de buscar inspiración en el sonido de América Latina...”, explican los músicos, resumiendo el espíritu que anima cada composición. La Flor del Huerto abre la travesía con una balada agroecológica que celebra la simbiosis entre el humano y la tierra. Laguna del Inca sigue con una improvisación cargada de barrio y espera, mientras Isla Dawson honra la memoria de quienes resistieron el horror del sur de Chile.
Cierra Octubre, una pieza visceral que retrata el estallido social de 2019, entre pasajes líricos y disonancias intensas. Grabado en Cultura Pudahuel y trabajado por manos expertas como Nicolás Ríos y Chalo González, este EP no solo es una obra musical, sino un manifiesto sensible que hila belleza y denuncia. Próximamente acompañada por material audiovisual, esta propuesta se sitúa entre influencias de Yo-Yo Ma y Loro Salinas, dando forma a una sonoridad honesta y profundamente latinoamericana. Sonqo no busca ser complaciente; busca conmover.
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comentarios