Tooth Gore estrena No Fighting In Doo Wop: una fusión explosiva de doo-wop con punk rock.
- Jose Angel Rincon
- 30 may
- 2 Min. de lectura

Desde la costa de Newquay, en Cornwall, emerge Tooth Gore, el proyecto solista de surf punk liderado por Kobi Joe Hampshaw. Con una estética sonora que mezcla la melancolía reverberante del doo-wop de los años 50 con la crudeza del punk contemporáneo —inspirado por bandas como FIDLAR, The Frights y Jeff Rosenstock—, Presenta el sencillo No Fighting In Doo Wop
Tooth Gore entrega canciones donde la emoción juvenil es llevada al extremo. Su música es un reflejo visceral de las ansiedades y frustraciones personales, en especial su más reciente sencillo, una pieza más lenta que el explosivo tema de apertura de su álbum Uncomfortable, pero igualmente intensa. Según el propio Kobi, esta canción surgió de una etapa donde escuchaba mucho midwestern emo (Modern Baseball, Joyce Manor) y expresa su constante lucha por encajar y sentirse cómodo en su propia piel. La letra fluyó naturalmente, y en el estudio, junto al productor Ross Rothero-Bourge, decidieron saturar las guitarras distorsionadas al máximo, creando lo que él describe como "un desastre emocional", y por eso, una de sus favoritas.
El debut radial de Tooth Gore con Spoiled Milk superó todas las expectativas, obteniendo gran rotación en emisoras de todo el mundo y un aumento significativo de reproducciones en Spotify. Esto cimentó la base para No Fighting In Doo Wop, el primer adelanto del que será su esperado álbum debut For Losers, By Losers, previsto para el 6 de junio. El sencillo continuó elevando el perfil internacional del proyecto con reseñas entusiastas y más presencia en radios. Con lanzamientos anteriores como So? y Firebird, Tooth Gore ha demostrado una notable versatilidad, expandiendo su sonido sin perder su esencia emocional y desenfrenada. Con cada canción, Kobi Joe construye una narrativa que canaliza la angustia adolescente y el caos interno con autenticidad y potencia, prometiendo que For Losers, By Losers será una descarga cruda y catártica de punk emocional.
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comments