top of page

Urstaat lanza Between the Sea and the Security Fence: una tormenta instrumental contra el silencio


ree

Desde Atenas, Grecia, Urstaat regresa con su declaración más contundente hasta la fecha: Between the Sea and the Security Fence, un tema instrumental que fusiona la crudeza del stoner rock, la densidad del sludge y la amplitud emocional del post-metal.


La canción avanza como un frente de tormenta, cargada de atmósferas siniestras, melodías dolientes y riffs que golpean con peso sísmico. Más que música, es una experiencia visceral que canaliza dolor, rabia y resistencia, evocando las voces atrapadas en medio de la opresión y la resiliencia. Su intensidad no solo conmueve, sino que interpela: es un grito que se niega a ser silenciado. Urstaat —integrado por Dimitris Loupetis, Chrissanthi Mourti, Greg Zampelis y Nikos Koutantos— ha construido una propuesta que va más allá del sonido. Desde su EP homónimo en 2022, la banda ha sido una fuerza activa en la escena underground griega, presentándose en espacios DIY y colaborando con proyectos como Sevengill. En 2024, participaron en la compilación Noise from Above #01 junto a referentes del circuito alternativo, incluyendo una versión en vivo de su tema inédito Misha 039.


Su música, con estructuras evolutivas y capas melódicas complejas, está diseñada para crear paisajes emocionales y cinematográficos que envuelven al oyente por completo. Between the Sea and the Security Fence es una pieza monumental que combina lo aplastante con lo bello, lo inmediato con lo reflexivo. Urstaat no solo entrega una canción: ofrece una visión, una herida abierta que se convierte en llamado a imaginar un mundo más allá de los muros, las fronteras y el olvido. Para quienes buscan música que sacuda tanto el cuerpo como el pensamiento, este lanzamiento es una experiencia que resuena mucho más allá del sonido.


ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK







Comentarios


bottom of page