top of page

Zoonicks cierra un ciclo con Love Me, Love Me: crítica, nostalgia y deseo bajo luces de neón


ree

Con Love Me, Love Me, Zoonicks pone punto final a una historia que comenzó en 2020, y lo hace con una madurez sonora y emocional que se siente en cada beat. Este EP es una crítica feroz y elegante a un sistema que erotiza todo lo que toca, incluida la industria musical, comercializando incluso lo más íntimo.


A través de sintetizadores vintage, guitarras distorsionadas y líneas de bajo envolventes, el trío construye un paisaje sonoro melancólico y reflexivo, donde cada canción funciona como un himno para quienes buscan refugio en la música. Popnography, como concepto, no solo se escucha: se siente como un espejo incómodo que revela lo que deseamos, lo que consumimos, y lo que nos duele. El tema que da nombre al EP, Love Me, Love Me, encapsula el ADN de Zoonicks: una fusión entre el new wave ochentero, el indie rock y la electrónica mexicana. La canción evoluciona de lo sutil a lo explosivo, con un coro desgarrador que implora por una última chispa de amor antes del colapso emocional.


Es una despedida, pero también una declaración de principios: vulnerabilidad, deseo y resistencia en medio del ruido. Zoonicks no es solo una banda: es una experiencia sonora que conecta lo retro con lo contemporáneo. Formado por Marco Pereza, Pepé García “PPG” y Liliana Rodríguez, el trío redefine el sonido alternativo con una propuesta que evoca tanto nostalgia como anticipación. Si buscas música que te abrace y te sacuda al mismo tiempo, este EP es el lugar perfecto para empezar.


ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK







Comentarios


bottom of page