
24:1900: UNA NUEVA ERA PARA LOS FESTIVALES MUSICALES A NIVEL GLOBAL
Los festivales de música han sido pilares fundamentales en la evolución de la cultura musical, marcando épocas, creando tendencias y consolidando leyendas. Eventos icónicos como Woodstock, Live Aid y Coachella no solo definieron generaciones, sino que también construyeron un legado imborrable en la historia de la música. Sin embargo, con el paso del tiempo, estos espacios han comenzado a transformarse, priorizando las selfies y las experiencias fugaces sobre el arte mismo.
​
En respuesta a esta tendencia, emerge el 24:1900, un festival virtual global que promete renovar la experiencia musical. Este evento innovador busca devolver el protagonismo a la creación artística, ofreciendo un espacio donde el público pueda reconectarse con la esencia de la música. Más que un festival, el 24:1900 se posiciona como un movimiento hacia una nueva era, invitando a valorar el arte en su máxima expresión y desafiando las dinámicas convencionales de la industria musical.

122 Music Managment fue creada por Mark y Mike, quienes cuentan con experiencia de manejo de bandas, siendo esto un factor importante en desarrollar una plataforma aun más allá de las alianzas y contactos, creando un festival unico, realizado con 24 artistas de todo el mundo que participaran en 24 horas totalmente en vivo, siendo las 7 PM el horario en el que cada banda inicia su set correspondiente (en su tiempo local).
​
Por parte de 122 Music Managment, nos comentan de donde vino la idea de consolidar un proyecto de este calibre:
​
"...En primer lugar, gestionamos una banda llamada Sky Diving Penguins de Tiflis, Georgia. Había explorado formas de posiblemente llevarlos al Reino Unido, pero la burocracia y los costos lo hicieron imposible. Luego, el año pasado, organizamos una noche de música en vivo en un conocido lugar de Londres, The Amersham Arms . Sin embargo, aunque la noche incluía a dos de nuestros artistas, no pudimos contar con Sky Diving Penguins. La idea de incluirlos en un evento en vivo que estábamos promoviendo fue el catalizador. De repente, la idea surgió de la nada....",
​
"...Parte de nuestra filosofía como equipo de gestión musical es hacer las cosas de manera diferente. Esto significa apoyar la música independiente tanto como sea posible y de la manera más amplia posible. En Londres, enfrentamos muchos problemas en la escena de música en vivo que necesitan cambiar para atraer a más personas a disfrutar de la música en directo. Además, como alguien que ha vivido y trabajado en el extranjero gran parte de mi vida adulta, me parece correcto adoptar una perspectiva global sobre lo que es la música independiente. A lo largo del último año, he descubierto a tantos artistas excelentes de todo el mundo. Como fanático de la música, es una auténtica bendición...".

Regresando al inicio del texto, aqui es donde entre el factor de como crear un espacio adecuado para la organización de un festival independiente global, es por ello que les preguntamos, como ven el actual panorama de los festivales?, he aqui la respuesta:
​
"...Me gustaría pensar que esta es una respuesta, aunque creo que se necesitan muchas respuestas para muchas preguntas. Para empezar, muchos festivales en la actualidad son simplemente empresas comerciales, con actos cada vez más grandes ocupando muchos de los escenarios que antes solían llenar los artistas pequeños. No me malinterpretes, aquí tenemos festivales que sí apoyan a artistas independientes (por ejemplo, The Great Escape), pero los festivales más grandes nos han dejado de lado...".
​
"...Esto significa que más personas quieren ser vistas en los llamados festivales "cool", donde pueden ver actuar a los grandes nombres. Las redes sociales también han cambiado un poco las reglas del juego en ese sentido...".
Y es así como llegamos a la realización del 23:1900, un festival único, al que no pocos han descrito como uno de los proyectos más innovadores para la difusión de la música independiente en mucho tiempo y que podría ser un paso significativo. Si bien su enfoque principal es musical, el festival también tiene un compromiso con causas cercanas a sus organizadores: la organización de salud Doctors Without Borders / Médecins Sans Frontières (MSF) y Music Venue Trust, que apoya el impulso de la música en vivo en tierras británicas.
​
El festival es un recorrido en el que el eclecticismo marca la pauta, mostrando el gran talento de músicos experimentados y emergentes. Con una alineación poderosa, demuestra que aún hay mucho talento increíble en todos lados, con mucho que decir y aportar, y que este festival es el escenario perfecto para mostrar su arte.

Asi, todo esta preparado para una gran celebracion de música y arte, con la colaboracion de grandes aliados, músicos y amigos. Por ultimo, le preguntamos a Mark si cree que este festival, pudiera ser un "agente de cambio" en la industria musical:
​
"...Siendo completamente honesto, 24:1900 es una pequeña gota en el océano de festivales. Probablemente necesitaríamos varios años para llevarlo a un nivel que pudiera ser un cambio significativo en la industria..."
​
"...Lo que también hemos hecho con 24:1900 es incluir anuncios gratuitos de artistas independientes sin contrato discográfico. Después de cada presentación, los espectadores verán promociones de 20 segundos de varios artistas que nos han enviado sus reels..."
​
"...En cuanto al futuro de los artistas independientes, es una pregunta muy difícil de responder, ya que tiene muchas facetas diferentes. Sin embargo, siempre animaría a los artistas a colaborar. No solo musicalmente, sino también con otras personas (y siempre hay otras) en campos diferentes, por ejemplo: artistas para diseños de portada - nosotros contamos con la brillante Vicky-May Giraud para nuestro logo -, fotógrafos para fotos de banda, periodistas en formación que puedan escribir un artículo sobre ustedes. Cuanto más colaboren con otros, más podrán amplificar su arte..."
​
"...Y eso desde la perspectiva de los fanáticos de la música. No solo 24:1900 les permite cruzar fronteras para ver a artistas que normalmente no podrían disfrutar (por ejemplo, como la gente que ve Glastonbury desde casa), sino que nuestro festival es accesible para todos. Para cualquier persona con algún tipo de discapacidad, ya sea temporal o permanente, aún pueden disfrutar de 24:1900...".
