Donde El Sol Se Pone: Clima De Tundra reemerge con dos canciones que dejan huella fuerte
- Jose Angel Rincon
- 21 abr
- 2 Min. de lectura

En el inmenso paisaje de la música independiente, donde muchos proyectos nacen y desaparecen sin dejar rastro, Clima de Tundra emerge como una rareza delicada y profundamente honesta. Luego de una única presentación en la Feria Pulsar 2022, reaparece con un nuevo EP titulado Donde El Sol Se Pone
El EP, es una breve colección que incluye los temas ya conocidos Al Fondo de las Olas y Donde El Sol Se Pone, además de dos piezas inéditas. Más que un regreso, se trata de un gesto de memoria, de soltar estas canciones al viento y dejar que encuentren su propio destino. Las voces oníricas de Daniela Araya (Escondite) , las guitarras melancólicas de Germán Muñoz (Escondite, Isla del Sol) y la producción sutil de Ricardo Herrera dan forma a un conjunto que no busca la perfección, sino la captura sincera de un momento irrepetible. Surgido en pleno confinamiento pandémico de 2020, el proyecto creado por Germán Muñoz y Daniela Araya no tenía pretensiones de consolidarse como banda ni de buscar grandes escenarios.
Más bien, fue una respuesta íntima al vacío del momento, una forma de registrar la incertidumbre en grabaciones espontáneas, minimalistas y envueltas en una estética lo-fi que subraya su carácter efímero. Su música flota, se siente lejana y frágil, como si en cualquier instante pudiera desvanecerse sin dejar más que un eco. Este nuevo lanzamiento reafirma que la estética lo-fi de Clima de Tundra no es un recurso técnico, sino parte esencial del mensaje: aceptar el error, valorar lo mínimo y celebrar la belleza de lo que está a punto de desaparecer. Un proyecto que, como su nombre sugiere, florece en la escasez y se sostiene con lo justo, recordándonos que a veces la música más significativa es aquella que se escucha por azar… y se queda para siempre.
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comments