Entrevista con: Clandestino
- Jose Angel Rincon
- 20 ago
- 4 Min. de lectura

Desde su transformación de dúo acústico a banda de rock alternativo, Clandestino ha sabido mantener la esencia de contar historias reales mientras explora nuevos sonidos y géneros. Con influencias que van del indie pop al bolero y el trip hop, su música transita entre la melancolía, el amor y la reflexión existencial. Su más reciente trabajo, Haberte Encontrado, es una invitación a conectar desde lo más profundo, a recordar y soñar, demostrando que la honestidad emocional sigue siendo el motor de su arte.
-Háblame sobre el proceso creativo detrás de tu nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que te inspirara?
R: "...La canción nace de una sensación de soledad en un momento de la vida en el que debemos enfrentar una separación, es un sentimiento que sabemos que la mayoría hemos experimentado. Esta canción es para las personas que han vivido historias de amores imposibles, reflexiones de la vida, recuerdos y emociones profundas...".
-¿Cómo ha evolucionado tu enfoque creativo desde tus proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?
R: "...Pasamos de ser un dúo de indie rock acústico a una banda de rock alternativo. El primer LP llamado -Historias- es un álbum a dúo que gira alrededor de historias de romance y algunas letras un poco más existenciales. El formato es guitarra acústica y voz, en algunos tracks se integran elementos de sintetizadores y algunas percusiones secuenciadas. Unos meses después de lanzar este trabajo se unieron dos amigos entrañables, Santiago Lopera (Bajo) y Santiago Torres (Batería) y allí comenzó un nuevo camino con este formato clásico de banda de rock, empezamos a buscar algunos sonidos más pesados sin llegar a la estridencia (como en Volver a Ti y Uno Más) y definitivamente quisimos profundizar en la búsqueda que iniciamos en -Historias- en cuanto al uso de backbeats secuenciados, pads, sintetizadores y guitarras acústicas con mucha espacialidad, elementos más etéreos que se escuchan en canciones como Soñé y Quédate donde también pudimos mantener ese juego melódico y de acompañamiento entre la guitarra y la voz que nos caracterizó desde el principio. Si bien estas características se mantienen en este nuevo álbum y definitivamente son lo que le da una unidad y un hilo conductor al trabajo, decidimos dar un paso más hacia la exploración incorporando géneros tan diferentes como el bolero, la balada, indie pop, trip hop, soul, entre otros. Al igual la parte lírica mantiene su esencia de contar historias acerca de situaciones que realmente hemos vivido, en cuanto al amor, el desamor, las relaciones de pareja, la nostalgia y la melancolía por lo que pasó, lo que pudo ser, por la familia y los amigos que ya no están, la sensación de pequeñez que se siente en ocasiones al querer tener respuestas sobre la vida y sobre nuestra existencia...".
-¿Qué expectativas tienes para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con tu audiencia?
R: "...Esperamos llegar a un nuevo público y conectar con muchos oyentes que vibren y se identifiquen no solo con la historia de Haberte Encontrado sino con lo que es Clandestino. Quisiéramos simplemente que las personas se conecten con lo que oyen, que lloren o sueñen, que recuerden a un ser querido o un momento importante de su vida, que reflexionen sobre cosas importantes y trascendentales de la vida y sobre todo que vuelen con las letras y los sonidos que de manera natural convertimos en canciones...".
-Como artista independiente, ¿cómo valoras la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?
R: "...Valoramos mucho el hecho de hacer música que sale del alma y disfrutamos componer, ir a grabar, escribir sobre lo que realmente nos conmueven y eso nos hacen vibrar o soñar. Ser un artista independiente significa que tenemos que hacer un gran esfuerzo de energía y de recursos, sin embargo, el aprendizaje y el proceso que se vive como grupo alrededor de este esfuerzo es invaluable...".
-Desde tu punto de vista, ¿cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?
R: "...Uno de los mayores desafíos es sostenerse en el tiempo, continuar haciendo música, produciendo, creando contenido, tocando en vivo. Sostenerse significa crea un equipo, amigos, familia, etc, significa manejar bien las espectativas y no desbordarse con las exigencias o la presión actual en cuanto a números y cifras en redes sociales y platafromas, significa tener estrategias para financiar el proyecto sin ir a la quiebra en la vida personal...".
-¿Algún mensaje especial que quieras transmitir a quienes siguen tu música?
R: "...Los invitamos a que nos encontremos en redes sociales y conversemos sobre la música y las historias que los hacen vibrar, somos una banda dedicada a crear canciones que son honestas, sin más pretensiones que hacer música que refleje lo que verdaderamente sentimos acerca del amor y del desamor, de la existencia, de los seres amados, del dolor de las relaciones, de la necesidad de creer en algo superior (algo supremo). Sabemos que todos hemos pasado por estas reflexiones y por momentos de dolor, así que Clandestino es una excelente compañía para afrontar todo esto. ..".
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comentarios