Entrevista con: Los Inconformes
- Jose Angel Rincon
- 7 oct
- 2 Min. de lectura

La banda puertorriqueña de ska y rock Los Inconformes sigue marcando presencia en 2025 con el lanzamiento de Platino, un sencillo que explora la intensidad de un amor fugaz y apasionado. Con guitarras de inspiración progresiva, un bajo contundente y su inconfundible sección de vientos, el grupo ofrece un tema cargado de emoción y frescura. Además, la agrupación se prepara para llevar su energía a Bogotá el próximo 21 de noviembre en el Ska Para Todos Fest, consolidando así su crecimiento dentro de la escena latina.
-Háblame sobre el proceso creativo detrás de tu nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que te inspirara?
T: "...'Platino' es una canción de rock moderno que cuenta una historia de amor fugaz y verdadero, pero pasajero. Es perfecta para dedicar a esa persona especial que inspira, emociona y saca la mejor versión del otro. Aborda temáticas como amor desenfrenado, locura y desespero por alguien; y apego total. A nivel musical, 'Platino' tiene una inspiración de múltiples vertientes dentro del rock como guitarras de rock progresivo, un bajo pegándole duro a las cuerdas y el toque característico de Los Inconformes con su sección de vientos para darle el toque especial a la canción. La melodía vocal es melancólica, profunda y sensual, muy acorde a la letra del sencillo. ..",
-¿Cómo ha evolucionado tu enfoque creativo desde tus proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?
R: "...Honestamente, le dedicamos mucho mas tiempo a la creación de una canción. Desde lo rítmico, lirico y melódico. Es un proceso un poco mas estructurado y madurado...".
-¿Qué expectativas tienes para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con tu audiencia?
R: "...Creemos que esta canción puede llegar a una audiencia mucho más amplia en Latinoamérica y una vez más demostramos que nos gusta fusionar diferentes géneros musicales. En la música, así como en la vida, no hay que limitarse, ni encajonarse en una esquina, por el contrario, hay que atreverse a explorar otras sonidos, rumbos y vertientes. Es parte de la evolución...".
-Como artista independiente, ¿cómo valoras la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?
R: "...Ser independiente va a ofrecer una libertad creativa y administrativa de tu proyecto como artista. Tu defines las acciones, tu defines el destino, y tu defines tu producto. ..".
-Desde tu punto de vista, ¿cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?
R: "...De los mayores retos debe ser acceso a capital para una exposión masiva de tu producto, acceso a la radio y televisión comercial, presentaciones en festivales masivos de música, consideración para premios musicales, etc. Aunque no es imposible lograrlo como artista independiente, si consideramos que es un poco mas dificil, pero repetimos, no imposible. ..".
-¿Algún mensaje especial que quieras transmitir a quienes siguen tu música?
R: "...Muchas gracias por el apoyo. Para nosotros es un honor que escuchen y disfruten nuestra musica. Y sigan pendiente a nuestras redes sociales para enterarse de todos nuestros nuevos proyectos por venir...".
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comentarios