Entrevista con: Tomás Santiago
- Jose Angel Rincon
- 5 oct
- 2 Min. de lectura

Con una mirada honesta y profundamente sensible, Tomás Santiago se presenta como cantautor en busca de su propio camino, lejos de etiquetas y fórmulas. En esta entrevista, nos habla sobre el proceso creativo detrás de su nuevo álbum, la libertad que ha encontrado al trabajar de forma independiente y los desafíos que enfrenta como artista emergente. Su música nace del amor, la resistencia y el deseo de construir algo auténtico.
-Háblame sobre el proceso creativo detrás de tu nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que te inspirara?
R: "...Al tocar una temática variada la inspiración viene de varios lugares. El amor propio y amor a la humanidad, el deseo de justicia. El entrar a la adultez y asumirse como ser independiente en busca de crear su propio camino. La resistencia a la desigualdad, la opresión o el caos...".
-¿Cómo ha evolucionado tu enfoque creativo desde tus proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?
R: "...Al hacer parte de una banda de rock anteriormente a este proyecto de cantautor se me hacía algo limitante la casilla del genero por lo que ahora siento mucha más libertad para salir de cualquier expectativa sin tener que mediarlo con alguien más con quien tal vez no tienes afinidad. Eso también me permite tener una actitud mucho más descomplicada ante la creación por más tortuoso que pueda ser en ocasiones. ..".
-Qué expectativas tienes para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con tu audiencia?
R: "...Es el inicio de un largo camino. Es apenas el primer paso por lo que las expectativas no son más que activar la chispa de algo mucho más grande que está por venir...".
-Como artista independiente, ¿cómo valoras la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?
R: "...Ser artista independiente puede ser un arma de doble filo. Es complicado no tener un musculo de difusión a nivel industrial pero por otro lado es muy gratificante no tener que pasar mi música por una mesa de ejecutivos que no conocen todo el camino espiritual y artístico que llevó a una canción o un álbum. Tiene una gran ventaja estetica que puede ser la más notable pero también tiene la ventaja conceptual. A menudo el hacer parte de algun sello discografico puede limitar las cosas que quiero decir en mis canciones. Supongo que la forma en la que más lo valoro es al no censurame a mi mismo, poder ser sensato y decir o tocar lo que sea que me diga mi corazón. ..".
-Desde tu punto de vista, ¿cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?
R: "...Obviando la falta de capital, diría que es el hacer redes con agentes de la industria y hacerse un nombre por cuenta propia. A mi me ha tomado mucho tiempo y esfuerzo lograr un manojo de contactos. Muchos de nosotros no tenemos esas habilidades para vender nuestra música y ser independiente pone mucha de esa responsabilidad en nuestro hombros lo que entorpece el crecimiento del proyecto. ..".
-¿Algún mensaje especial que quieras transmitir a quienes siguen tu música?
R: "...Que tengamos la fortaleza de amar demasiado. Tratar de no sucumbir al individualismo. Y lo demás lo iré diciendo en mi música...".
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comentarios