Farid Abauat: entre el abandono y la redención emocional con Punto y Aparte
- Jose Angel Rincon
- 3 jul
- 1 Min. de lectura

El cantautor colombiano Farid Abauat lanza Punto y Aparte, una canción que no pretende cerrar ciclos, sino habitarlos con dolorosa honestidad. A través de imágenes como un mar sin peces y una luna mentirosa, retrata el vacío emocional de quien ha perdido todo menos a sí mismo.
Esta pieza forma parte de su álbum debut, donde el eje temático es la confrontación con el dolor, sin buscar consuelo fácil. Compuesta junto a Santiago Runa, Isabel Gómez y Calina, la canción toma forma como una carta abierta al abandono, con una narrativa visceral que se cristaliza en versos como “y qué si no pienso olvidarte”, repetidos como un mantra que revela un apego imposible de disolver. Punto y Aparte se suma a un cuerpo de trabajo que construye una narrativa de guerra emocional más que de amor. Desde Querer Pero No Amar hasta Barco de Papel, se sumerge en los territorios grises del sentimiento humano: la desconexión afectiva, la fantasía que nunca se realiza, la persistencia del deseo incluso en el agotamiento.
Su reciente participación en el soundtrack de La Primera Vez con Estás Aquí , demuestra su versatilidad para explorar tanto la nostalgia romántica como las grietas de la ilusión. Así, Farid Abauat continúa consolidándose como una voz emergente con un lenguaje emocional propio, que no teme nombrar lo que duele. Su universo musical no viene de la herencia familiar, sino de una sensibilidad aprendida entre sanadores: donde el arte no sólo es expresión, sino también medicina.
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comments