top of page

#Reseña: Urku Llanthu estrena Pichkay: explorando el ritual especial de despedida de um alma


El artista ecuatoriano Urku Llanthu presenta su quinto álbum de estudio, Pichkay, una obra conceptual que fusiona el folk metal oscuro con la cosmovisión andina. Inspirado en la ancestral ceremonia del Pichka, el disco explora la creencia de que el alma del difunto permanece entre los vivos y debe ser despedida con un ritual especial.


A través de melodías sombrías, atmósferas hipnóticas y un sonido denso y arcaico, Urku Llanthu sumerge al oyente en una experiencia espiritual única, conectando la música con el legado místico de los Andes. Desde el inicio con Anku, una introducción que establece el tono lúgubre del álbum, Pichkay se desarrolla como un ritual sonoro en el que cada pista representa un pasaje hacia el descanso eterno. Temas como Hanak , Killpana y Tukuma se caracterizan por sus texturas profundas, sintetizadores envolventes y una progresión hipnótica, que transportan al oyente a un trance musical donde la muerte y la trascendencia son protagonistas. Este álbum no busca la convencionalidad, sino una experiencia inmersiva y sensorial.


Con una duración superior a una hora, Pichkay es un viaje introspectivo que desafía los límites musicales. Urku Llanthu, fiel a su identidad artística, nos entrega un disco que no solo es música, sino un ritual sonoro que evoca las voces de los ancestros. Un homenaje a la tradición andina y un testimonio de la capacidad del arte para conectar con lo místico y lo trascendental.


ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK




Comments


bottom of page