top of page

Entrevista con: Catalina Uscátegui


Catalina Uscátegui nos invita a sumergirnos en Constelaciones, un EP debut que abraza la introspección, la emocionalidad y la libertad de ser. Desde Bogotá, esta cantautora y arreglista vocal transforma su sensibilidad en canciones que exploran con honestidad lo que sentimos, sin filtros ni máscaras. Con influencias que van desde Coldplay hasta Billie Eilish, Catalina construye un universo sonoro donde cada tema es una constelación emocional. En esta entrevista, hablamos sobre su proceso creativo, su visión como artista independiente y el poder de sentir sin miedo.


-Háblame sobre el proceso creativo detrás de tu nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que te inspirara?

R: "...Mi EP se llama Constelaciones ya que es una analogía de lo que es una persona en su totalidad, como el cielo, no es solo cada constelación por separado son todos los fragmentos unidos los que nos dejar ver lo que es en realidad. Cada canción representa una de mis emociones (una constelación) por eso cada una lleva un nombre en latín al lado del título, si escuchas solo una conoces nada más una parte de mí, pero al ponerlas juntas en el EP pueden escucharme como un todo. Es un viaje emocional a mi interior y a lo que soy, aceptando lo que siento, reconociendo mis constelaciones y por eso es mi EP debut...".


-¿Cómo ha evolucionado tu enfoque creativo desde tus proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?

R: "... Este proyecto fue muy personal y mucho más liberador que otros que he hecho. Aquí decidí hablar de mis emociones sin filtros, de la forma en que las siento y permitiéndome ser como soy. Esto me permitió mas fluidez a la hora de componer y me dio el permiso para expresarme no solo en las letras pero tambien en los arreglos y mi forma de cantar...".


-¿Qué expectativas tienes para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con tu audiencia?

R: "... Darme a conocer como artista, mi estilo e identidad. Espero que por medio de expresarme con honestidad y hacer música que me gusta pueda conectar con quien me escucha, que encuentren en mis canciones compañía, consuelo y les de la motivación para sentir sus emociones. También espero que se sientan más seguros para ser lo que son...".


-Como artista independiente, ¿cómo valoras la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?

R: "... Es de las cosas que mas me gustan, el poder hacer lo que resuena conmigo, contar mis historias, no encasillarme en un solo género musical y además poder ser creativa con el ritmo que me funciona. La urgencia de lo comercial aveces puede marchitar la creatividad pues en mi opinion la música no se trara de producir y ya, es una expresión del alma y por ende no se puede presionar...".


-Desde tu punto de vista, ¿cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?

R: "...Creo que la industria no fue construida por los artistas, eso ya representa un problema pues es mas un modelo de negocio hecho por ejecutivos que ven es productos, números y ven al artista como una vaca lechera y no siempre por el valor que tiene la cultura en la sociedad. El streaming es la prueba de esto, que esas pltatafromas existan y ganen miles de dolares, gracias a que los artistas ponen allí su música, pero la retribución sea microscópica es completamente absurdo e injusto. Otro desafío es el contar con los recursos económicos para pdoer invertir pues todo proyecto necesita un presupuesto y no siempre se tiene. Por último el poco respeto que se le tiene a las artes en general hace que ser músico, o en este caso artista independiente, no sea visto como una profesión pese a que todo el mundo escucha música todos los dias por varias horas. Los malos pagos, el maltrato y la gente que busca aprovecharse no siempre son cosas fáciles de sortear...".


-¿Algún mensaje especial que quieras transmitir a quienes siguen tu música?

R: "...Yo escribo mi música desde mi experiencia, desde mis emociones y lo que soy, busco ser auténtica y honesta, y creo que hay muchas personas en el mundo buscando que lo que escuchen tenga ese componente humano con historias y emociones reales. Mi invitación es a que naveguen, reconozcan y sientan sus emociones pues esa forma de sentir es parte de lo que cada uno es y debemos poder ser lo que somos sin miedo y sin prejuicios...".


ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK







Comments


bottom of page