Entrevista con: Domine
- Jose Angel Rincon
- 3 jul
- 2 Min. de lectura

En esta entrevista, conversamos con Domine, un proyecto que se atreve a explorar el amor desde múltiples ángulos a través de un pop vibrante y cargado de referencias al sonido español de los 80 y 90. Su nuevo álbum ENTRE LINEAS no solo invita a bailar, sino también a reflexionar, leer entre versos y dejarse llevar por una propuesta honesta, directa y emocionalmente rica. Domine nos habla sobre su proceso creativo, su visión como artista independiente y los retos actuales del panorama musical.
-Háblame sobre el proceso creativo detrás de tu nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que te inspirara?
R: "...El álbum ENTRE LINEAS nació de dos planteamientos. En lo musical, quería un disco más bailable y extrovertido que mi anterior trabajo I BELIEVE IN ME y con un sonido que rindiese tributo al pop español de los 80 y 90. En cuanto a las letras, quería un disco que hablase del amor. Es la temática central en todas sus facetas, desde el deseo y la seducción (canciones QUIERO SER TUYO y EL ESPÍRITU DEL DESEO) a la ruptura (canciones YA NO PUEDO MÁS y EL MUNDO GIRARÁ IGUAL) y también otras formas de amor como el que se siente por las amistades y la cultura (canciones OTRA NOCHE y ENTRE LÍNEAS)...".
-¿Cómo ha evolucionado tu enfoque creativo desde tus proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?
R: "...Sigue siendo igual a la hora de escribir. Continúo con letras que sean directas y tengan una doble lectura. En cuanto a lo musical, ENTRE LÍNEAS es el que presenta una mayor mezcla de estilos de toos mis discos. En esta ocasión he sido más ecléctico...".
-¿Qué expectativas tienes para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con tu audiencia?
R: "..Espero que la gente lo disfrute a todo volumen, lo baile y lea mucho entre líneas. Espero que aprecien las letras. ..".
-Como artista independiente, ¿cómo valoras la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?
R: "...Lo valoro muchísimo porque no hay nada mejor que poder hacer la música que uno quiere en cada momento...".
-Desde tu punto de vista, ¿cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?
R: "...La falta de difusión y plataformas para emergentes en medios grandes y la apuesta por un único estilo y/o tipo de artista. Vivimos en una época, por lo menos en España, en la que hasta los periodistas musicales prefieren hablar del catálogo de nombres consolidados una y otra vez en lugar de impulsar nombres nuevos. Da la sensación que se escribe mucho desde casa y menos desde las salas. En mi opinión es contraproducente si realmente quieres crear industria porque la condenas a estancarse y a entrar en un bucle muy poco interesante a nivel de creatividad...".
-¿Algún mensaje especial que quieras transmitir a quienes siguen tu música?
R: "...Que nunca pierdan el espíritu crítico ni dejen de escuchar música...".
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Commentaires