Entrevista con: E Multicolor
- Jose Angel Rincon
- 3 oct
- 3 Min. de lectura

E Multicolor llega con un nuevo trabajo que busca desafiar las convenciones de lo comercial y sumergirse en un terreno mucho más personal, honesto y experimental. Inspirado en la poesía de Leonard Cohen y el surrealismo de René Magritte, el proyecto propone un viaje sonoro en el que el “no sentido” encuentra su propio significado. Con letras nacidas desde un lugar sincero y un sonido libre de ataduras, E Multicolor refleja una visión artística que apuesta por la autenticidad y el equilibrio entre libertad creativa y las inevitables limitaciones del camino independiente. En esta conversación, exploramos sus fuentes de inspiración, su evolución musical y los desafíos que enfrentan los artistas que, como él, buscan conectar de manera genuina con su audiencia.
-Háblame sobre el proceso creativo detrás de tu nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que te inspirara?
R: "...Claro que sí. Últimamente he estado buscando yuxtaposiciones que hacen que se le pueda encontrar el sentido al no sentido. a grandes rasgos estoy tomando inspiración de la poesía de Leonard Cohen y la obra de Reneé Magritte...".
-¿Cómo ha evolucionado tu enfoque creativo desde tus proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?
R: "...Me he estado alejando de la presión de sentir que tengo que hacer música comercial. Este nuevo álbum es mucho más relajado en ese aspecto. Estuve más preocupado en hacer música que me gustara mucho, que por crear algo pegajoso y comercial...".
-¿Qué expectativas tienes para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con tu audiencia?
R: "...Me gustaría pensar que lo que estoy haciendo es algo para que aquellos quienes lo escuchen puedan conectarse y de algún modo sentirse identificados con mis letras. ellas provienen de un lugar muy sincero de mi parte. Creo que me ilustran bastante bien en cuanto al tipo de persona que soy y el tipo de ideas que me gusta contar y transmitir...",
-Como artista independiente, ¿cómo valoras la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?
R: "...Creo que es un balance. Tener libertad creativa es una gran cosa, por supuesto, pero tener limitaciones es algo que impulsa siempre la creatividad. Yo con este nuevo lanzamiento no estoy descartando lo comercial o que apela a un gusto extendido, pero no es mi preocupación en este momento. Siendo optimista, creo que la buena música bien hecha y que se origina del gusto personal, tiende a ser comercial. Ya veremos!...".
-Desde tu punto de vista, ¿cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?
R: "...Esto es un tema enorme. Creo que hay muchísimos desafíos y son más grandes de lo que parecen. Para tratar de resumirlo todo, creo que lo más difícil es dar el primer paso o el primer escalón. Noto que todo está en contra del artista en este momento. Se espera más de ellos que de ningún otro tipo de profesión, a la vez que se le retribuye menos. Un artista se supone que debe hacer arte tan bueno que compite con lo que se ha hecho antes, además de ser un creador de contenido audiovisual y hacer espectáculos que sean innovadores para captar la atención de un público acostumbrado a ver todo por internet, a la vez que no reciben nada de plata por ninguna parte, compitiendo contra los gigantes de la industria comercial que invierten millones y millones en artistas que ellos producen. Sin embargo la libertad creativa hoy en día es total. Pero no quita que la gesta sea de proporciones épicas...",
-¿Algún mensaje especial que quieras transmitir a quienes siguen tu música?
R: "...Me encantaría conocerlos a todos. Aquí todo el mundo está invitado a hacer parte de esta onda. Caigan a los conciertos, échenle un vistazo a los videos que hago y a la música que produzco. Y si se animan, mándenme un mensajito o comentario que yo siempre ando pendiente de darle la bienvenida a toda persona que tenga buena vibra...",
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comentarios