Entrevista con: John Arango
- Jose Angel Rincon
- 1 ago
- 2 Min. de lectura

En esta entrevista, el músico y poeta John Arango nos invita a adentrarnos en el universo emocional y creativo detrás de su más reciente obra, Impersonal, una catarsis sonora que lo retrata con feroz honestidad. Lejos de las fórmulas comerciales, Arango apuesta por una propuesta experimental que mezcla poesía, rock y melodías cargadas de sentido, con el deseo genuino de conectar con quien necesite escuchar. Aquí, habla sobre su evolución, sus retos como artista independiente y el poder de crear sin máscaras.
-Háblame sobre el proceso creativo detrás de tu nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que te inspirara?
R: "...Impersonal’ habla de mí, de un ser humano fracturado, incómodo, feroz y profundamente honesto. De alguien que no encaja —y que ya no pretende hacerlo—. Es una exposición cruda de lo que soy, sin máscaras ni filtros, pero también un acto de autoafirmación: no busco aprobación, pero tampoco me escondo. He escrito poemas y canciones durante años, inspiradas en situaciones, pérdidas, triunfos y personas que han dejado una huella en mí. Pero esta canción es distinta. Es la pieza que mejor me retrata, es una catarsis, un estallido sincero de todo lo que durante mucho tiempo llevé dentro...".
-¿Cómo ha evolucionado tu enfoque creativo desde tus proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?
R: "...Antes sonaba como poesía leida, ahora mezclo la poesía, rock y color melodicos. Una mezcla experimental y rara. Ahora el proyecto tiene más estructura...".
¿Qué expectativas tienes para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con tu audiencia?
R: "...Tengo las expectativas abajo, es más sano pensar así y más cuando eres independiente. Si a alguien le llega el contenido de mi música, poesía y videos me sentiré muy realizado y feliz...".
-Como artista independiente, ¿cómo valoras la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?
R: "...Nada como la libertad y los diferentes retos que trae eso de ser "independiente". Si bien toca guerrerala más, la libertad es muy bonita. ..".
-Desde tu punto de vista, ¿cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?
R: "...Presupuesto, poco apoyo... te toca darte la pela por hacerte conocer, pero ahí está el reto de encontrar como mostrar y hacerle ver a los demas que eres autentico y único. ..".
-¿Algún mensaje especial que quieras transmitir a quienes siguen tu música?
R: "...Mi mayor deseo es que mi obra conecte con quien necesite escuchar o ver. Si logra inspirar a alguien a sentirse libre y orgulloso de ser quien es, ya habrá cumplido su propósito. Con mi arte no busco masividad, sino conexión genuina...".
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comentarios