top of page

Entrevista con: La Armada


ree

En esta ocasión conversamos con La Armada, una banda que lleva el punk y el hardcore a un nuevo terreno al fusionarlos con ritmos caribeños y una fuerte carga de reflexión social. Con su próximo EP, Ofensas, el grupo explora cómo la modernidad puede llevar al hombre a actuar en contra de sí mismo y de su prójimo, mientras refuerza su identidad sonora única. Hablamos con ellos sobre el proceso creativo, los retos de ser independientes, su visión para inspirar a nuevas audiencias y su deseo de recorrer toda Latinoamérica con esta nueva etapa.


-Háblame sobre el proceso creativo detrás de tu nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que te inspirara?

R: "...Ofensas es el nombre del nuevo EP, del cual se empezarán a estrenar canciones este Octubre. Musicalmente, la inspiración y la meta es lograr capturar una mezcla refinada del punk y hardcore con los ritmos caribeños de nuestros países. En cuanto a las letras, Ofensas sirve como punto de autorreflexión, en donde examinamos como la modernidad lleva al hombre a actuar en contra de su propio beneficio y el de su prójimo...",


-¿Cómo ha evolucionado tu enfoque creativo desde tus proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?

R: "...Tenemos mas confianza, eso es una gran diferencia. Ya conocemos lo que nos funciona, y vamos expandiendo sobre eso, y no tenemos miedo a retarnos; a experimentar pero a su vez a saber identificar cuando lo que se necesita es dejar las cosas sencillas y memorables. A su vez, es un proceso mas colaborativo hoy en dia, donde cada quien hace aportes incluso en instrumentos ajenos. ..".


-¿Qué expectativas tienes para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con tu audiencia?

R: "...La meta siempre son, numero uno quedar nosotros satisfechos y emocionados con el proyecto, numero dos inspirar. Queremos que nuestro sonido se pare por si solo y sea reconocible como único. Esos son los factores que podemos controlar, y en esos nos concentramos, la respuesta del publico deseamos que sea positiva, pero es un factor externo. Cabe también mencionar que tenemos como expectativa visitar toda Latinoamérica...".


-Como artista independiente, ¿cómo valoras la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?

R: "...El lado comercial de la industria es algo ajeno a lo que hacemos, por lo tanto tenemos la total libertad de hacer lo que queremos. Pensamos que no hay otra manera en que pueda existir nuestra banda si no fuera en total libertad de crear...".


-Desde tu punto de vista, ¿cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?

R: "...Mantenerse consistente ante las adversidades, aprender a ser hábil con los recursos disponibles, y saber cuando detenerse y recargarse. Vivimos en una sociedad donde se espera que uno este activo en todo momento y constantemente nutriendole contenido a las redes sociales; para artistas independiente con recursos limitados es desafiante competir en ese aspecto, con proyectos que tienen patrocinios, el desafio es encontrar la manera de convertir al obstáculo en el camino mismo. ..".


-¿Algún mensaje especial que quieras transmitir a quienes siguen tu música?

R: "...Hazlo tu mismo!...".


ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK







Comentarios


bottom of page