top of page

Entrevista con Loy


Yo No Quería Crecer es el nuevo sencillo de una de las artistas colombianas de mayor proyección en la actualidad como lo es Loy. Regresando a un tiempo más sencillo, ella se rebela contra las presiones de la vida adulta, abrazando a nuestro niño interior, mientras que sonoramente, regresa a los 2000 con un sonido rock pop que trae recuerdos. Conversamos un poco con ella,


- Háblame sobre el proceso creativo detrás de tu nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que te inspirara?

R: "...A finales de 2024, experimenté un pequeño colapso debido al estrés, el cansancio acumulado y el exceso de trabajo. Sentía que no podía permitirme el descanso que realmente necesitaba. En medio de esa situación, mientras estaba en el estudio conversando con mi amigo y productor, nos dimos cuenta de que ambos nos sentíamos identificados con esa sensación. Es algo que le sucede a muchas personas, y de ahí surgió la idea de hacer esta canción...".


- ¿Cómo ha evolucionado tu enfoque creativo desde tus proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?

R: "...Mi proceso creativo siempre ha estado basado en mis propias vivencias. Desde el comienzo de mi carrera, mi música ha sido un reflejo de diferentes momentos por los que he pasado, de mi crecimiento personal y de mi evolución como mujer. Cada etapa de mi vida ha quedado plasmada en mis canciones. Sin duda, mi música es la materialización de mis cambios y aprendizajes, tanto a nivel personal como artístico...".


- ¿Qué expectativas tienes para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con tu audiencia?

R: "...Quiero que la música sea un puente para conectar con mi audiencia a través de las experiencias del día a día. Me encanta ver cómo las personas interactúan con mis canciones, y estar atenta a los videos que suben utilizando Yo No Quería Crecer ha sido una experiencia increíble. Para quienes disfruten la canción, los animo a seguir compartiéndola y a expresarse a través de ella. ..",


- Como artista independiente, ¿cómo valoras la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?

R: "...Para mí, la libertad creativa lo es todo. Aunque el camino independiente es más largo, difícil y lento, es el más auténtico y real que puedo tomar. Hacer música desde lo que siento, en el momento que lo siento y de la manera en que quiero expresarlo es lo que hace que mi proyecto tenga sentido. Al igual que la vida de cualquier persona, mi música es cambiante, y eso la vuelve versátil y honesta. ..".


- Desde tu punto de vista, ¿cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?

R: "...Sin duda, la saturación de la industria musical y de las redes sociales. Las nuevas generaciones están acostumbradas a consumir contenido rápido y efímero, lo que ha transformado la industria en algo desechable. Cada vez importa menos el talento o el mensaje detrás de las canciones, lo que dificulta la creación de una comunidad fiel. La conexión real con la audiencia se ha vuelto un reto, pero creo que aún hay espacio para la música que nace desde la autenticidad. ..".


- ¿Algún mensaje especial que quieras transmitir a quienes siguen tu música?

R: "...Yo, Loy, soy una artista que hace música desde el corazón, basada en mis vivencias, pensamientos y sentimientos, sin miedo a mostrar mi vulnerabilidad. No hago esto por fama o por ego, sino porque la música y la danza son mi pasión. Como cualquier persona, tengo una vida normal, con sueños grandes y una profunda conexión con mi arte. Quiero que quienes me escuchen sepan que no están solos, que todos pasamos por momentos difíciles en los que sentimos el peso del mundo sobre nuestros hombros. A veces nos enfocamos tanto en lo que nos falta por recorrer, que olvidamos todo lo que ya hemos superado. Es importante hacer una pausa, mirar hacia atrás y sentirnos orgullosos de lo lejos que hemos llegado...".


ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK




Comentarios


bottom of page