top of page

Entrevista con: Martes Mañana

Actualizado: 22 abr


Martes Mañana es la identidad musical de la joven cantautora chilena Enya De La Jara, quien emerge con su sencillo Todo y Nada, un tema que reflexiona sobre la curiosidad de saber qué hay más allá de la muerte. Este proyecto representa la evolución natural de su proceso creativo, navegando por todas las posibilidades que puede explorar como artista. A continuación, una breve entrevista.


-Háblame sobre el proceso creativo detrás de tu nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que te inspirara?

R: ''...La canción es una conversación unilateral hacia una persona que murió, desde la curiosidad de saber cómo se siente estar ‘en el otro lado’. Sonoramente expresa esta contraposición de un cuerpo cuando llega a ser nada, degradándose en la tierra, como también la evolución del alma que trasciende y se vuelve parte de un todo...".


-¿Cómo ha evolucionado tu enfoque creativo desde tus proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?

R: "...Este proyecto nace de la inquietud propia de la compositora de audiovisuales y danza, Enya de la Jara, de explorar nuevas sonoridades en el formato canción. Este primer single es parte del EP titulado La Santísima bajo la producción musical de Tomás Caruz...".


-¿Qué expectativas tienes para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con tu audiencia?

R: "...Buscamos conectar con la audiencia desde lo emocional planteando una perspectiva de la muerte que es un tema transversal en la experiencia humana...".


-Como artista independiente, ¿cómo valoras la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?

R: "...Creemos que no se puede transar la libertad creativa por motivos comerciales, por eso es relevante para nosotros mantenerse independiente...".


-Desde tu punto de vista, ¿cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?

R: "...En el aspecto digital la dificultad de que entre música nueva a las audiencias debido a la sobrecarga de opciones, la capacidad de atención reducida, que además se agudiza por un algoritmo que más que facilitar la difusión le pone trabas. Mientras que en el mundo real cada vez hay menos espacios para la música en vivo...".


-¿Algún mensaje especial que quieras transmitir a quienes siguen tu música?

R: "...Que se abran a escuchar música nueva y diversa, tenemos mucha música para publicar prontamente...".


ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK





Comments


bottom of page