top of page

Entrevista con: McCandless


Desde Chile, la banda McCandless presenta Re-Vivo, un álbum en vivo que marca su regreso a los escenarios tras dos años de pausa. Con un enfoque honesto y sin filtros, el grupo entrega versiones crudas y poderosas de su repertorio, dejando que la emoción del directo hable por sí sola. En esta entrevista, exploramos el camino que los llevó hasta aquí, la evolución de su sonido y lo que significa para ellos mantenerse fieles a su esencia como banda independiente.


-Háblame sobre el proceso creativo detrás de tu nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que te inspirara?

R: "...Es un disco en vivo. Dicho esto, hay mucha historia que contar, puesto que es el regreso a los escenarios en formato completo luego de 2 años producto de complicaciones de lesiones y un cmabio de formación. Es un disco potente y crudo, con el sonido natural y humano de un directo, sin maquillajes, sin ocultar errores sino que tal cual sonó en el en vivo puesto que ese factor humano pienso que es el mayor capital que tenemos hoy para hacer frente a toda esta música "artificial" y "procesada" que ahora se presenta en vivo. Comprende canciones de los dos discos de estudio con música original que tiene la banda hasta ahora junto a una colaboración con la increible Agos Adobatto...".


-¿Cómo ha evolucionado tu enfoque creativo desde tus proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?

R: "...Es un camino con muchas arístas el recorrido hasta ahora. Partió con un disco conceptual sobre el libro y película Hacia Rutas Salvajes/Into The Wild (de ahí el nombre de la banda también) con sonido indie rock principalmente, pero con matices eclécticos. Luego en el disco Desolatio y junto a la inclusión de Claudia Aguilar como vocalista el sonido caminó hacia tintes más metal pero sin dejar de lado el toque indie. Ahora, en medio de este disco en vivo se retoma la posta del indie mezclado con algo de grunge, en miras al disco original que será lanzado en noviembre de este año (si, viene un disco con canciones nuevas!)...".


-¿Qué expectativas tienes para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con tu audiencia?

R: "...Espero que sea recibido de la forma en que es lanzado, de forma honesta y directa por que eso es también creo el sello de esta música y esta propiesta. Que la gente vuelva a conectar con estas canciones y pueda sentir la potencia y complicidad que logramos en vivo...".


-Como artista independiente, ¿cómo valoras la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?

R: "...Lo es todo! Nada equipara el hecho de poder hacer lo que realmente se siente sin limitaciones de tiempo o estructura para encajar con un formato masivo. Hacer indierock es de por si estar haciendo música para un público objetivo, asi que esta libertad de la que hablan es algo que se asume y abraza desde el inicio...".


-Desde tu punto de vista, ¿cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?

R: "...El "hacerse escuchar" o lograr ser escuchados. Estamos en una época donde hay demasiadas voces, lo cual es bueno, pero dificulta un poco el lograr notoriedad...".


-¿Algún mensaje especial que quieras transmitir a quienes siguen tu música?

R: "...Que reciban esta música como algo hecho de forma brutalmente honesta, sin intentar ocultar ni aparentar nada, por que ese es el espíritu de esta música que hacemos. Que la disfruten, que la compartan y que puedan idealmente conectar con algo de las vivencias y pensamiento que están impresas en cada acorde...",

ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK







Komentarze


bottom of page