top of page

Entrevista con: Morgana vs. Morgana


Después de más de tres décadas de trayectoria, Morgana vs. Morgana regresa con Kintsugi, un álbum profundamente íntimo que transforma las cicatrices del pasado en arte sonoro. En esta entrevista, el grupo nos habla sobre su proceso creativo, la evolución de su enfoque musical y los desafíos de mantenerse independiente, sin perder la autenticidad que ha definido su carrera. Una conversación cargada de honestidad, resiliencia y un firme deseo de conectar desde lo más genuino.


-Háblame sobre el proceso creativo detrás de tu nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que te inspirara?

R: "...El proceso detrás de este álbum ha estado profundamente ligado a nuestras experiencias personales y colectivas en los últimos años. Desde momentos de fractura y dificultad, hasta la reconstrucción y la sanación, ese recorrido ha sido una fuente de inspiración constante. El concepto de Kintsugi refleja precisamente esa idea: que lo roto puede ser reparado y transformado en algo aún más hermoso y valioso. La historia y el simbolismo de este proceso han marcado emocionalmente nuestro trabajo, y eso se refleja en cada canción del disco. Para nosotros, ha sido un camino de aprendizaje, resiliencia y esperanza...".


-¿Cómo ha evolucionado tu enfoque creativo desde tus proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?

R: "...Nuestro enfoque creativo ha evolucionado en varias maneras. Actualmente, nos resulta más fácil identificar rápidamente qué ideas funcionan y cuáles no, lo que nos permite avanzar con mayor claridad. Antes, solíamos darle muchas vueltas a una misma canción, explorando múltiples opciones y, a veces, acabábamos descartándola después de mucho tiempo invertido. Aunque no somos rápidos a la hora de componer, disfrutamos de meditar y experimentar con calma en el proceso. También, es importante destacar la colaboración de Raúl Abellán, quien trabaja con nosotros desde 2014 como productor. Gracias a él, nos hemos vuelto más exigentes y nos esforzamos por buscar un sonido que siga reflejando la esencia de Morgana, pero con una evolución sonora y emocional que aporta frescura y crecimiento a nuestro trabajo...".


-¿Qué expectativas tienes para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con tu audiencia?

R: "...Nuestras expectativas son abiertas; estamos contentos con lo que hemos logrado y valoramos mucho la oportunidad de publicar un nuevo álbum después de más de 30 años. Para nosotros, eso ya es un logro importante. Sin embargo, nos gustaría que Kintsugi tuviera la mayor difusión posible, ya que estamos convencidos de que puede conectar con una audiencia más amplia que la que hemos tenido hasta ahora. Sabemos que, gestionándonos de manera independiente y autofinanciándonos, las cosas son más complicadas, pero eso no nos quita las ganas ni la ilusión de seguir adelante. Confiamos en que nuestros seguidores actuales disfrutarán de este trabajo, y esperamos poder llegar a nuevas personas que puedan valorar nuestra música y nuestra evolución...".


-Como artista independiente, ¿cómo valoras la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?

R: "...Como artista independiente, valoramos mucho la libertad creativa que tenemos. Nos permite desarrollar nuestro trabajo sin estar sujetos a las presiones o limitaciones que a veces impone el lado comercial. Creemos que es muy difícil transmitir algo auténtico si no estamos completamente convencidos por lo que hacemos.Nuestra filosofía es crear desde la autenticidad y la honestidad, buscando hacer música que realmente disfrutamos y en la que creemos. Cuando la gente percibe esa sinceridad, es más fácil conectar con ellos, y esa conexión es fundamental para que nuestro mensaje llegue de manera genuina y efectiva...".


-Desde tu punto de vista, ¿cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?

R: "...Los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día es la gran cantidad de competencia y la saturación del mercado, lo que hace más difícil destacar y llegar a una audiencia significativa. Además, la auto gestión y financiación requiere mucho esfuerzo, tiempo y recursos, sin la estructura de un sello o una compañía que respalde. También está la dificultad de conseguir una buena difusión y promoción en un entorno digital donde las plataformas priorizan ciertos contenidos, lo que hace que la visibilidad sea un reto constante. ..".


-¿Algún mensaje especial que quieras transmitir a quienes siguen tu música?

R: "...A quienes siguen nuestra música, queremos decirles que Morgana vs. Morgana está de vuelta. Aunque nunca hemos llegado a irnos realmente, con "Kintsugi" comenzamos una nueva etapa llena de ilusión y ganas de seguir creando. Esperamos contar con su compañía y apoyo para que esta reconstrucción sea aún más grande y hermosa.Gracias por estar ahí y por acompañarnos en cada paso del camino...".

ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK







Comments


bottom of page