Entrevista con: Visera
- Jose Angel Rincon
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

Visera es un proyecto de reciente aparición en la escena de Galicia, pero compuesta por músicos experimentados que apuesta por la autenticidad y la energía cruda como motor creativo. Con letras que nacen de vivencias reales y sonidos directos que evitan adornos innecesarios, el grupo busca conectar con quienes se reconocen en sus historias. En esta entrevista, conversamos sobre su nuevo álbum, su visión del panorama independiente y cómo han logrado mantenerse fieles a su esencia en medio de una industria que muchas veces les ha dado la espalda.
Háblame sobre el proceso creativo detrás de tu nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que te inspirara?
R: "...Nos han inspirado todas las vivencias que hemos tenido años atrás, fiestas, rupturas, malas experiencias de la vida…en general son historias diarias del mundo en el que vivimos...".
-¿Cómo ha evolucionado tu enfoque creativo desde tus proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?
R: "...Creo que nuestro proceso creativo ha sufrido un retroceso positivo, creemos menos en una elaboración excesiva y más en la energía o garra de la primera idea que surge, con menos adornos y envoltorios, más al grano...".
-¿Qué expectativas tienes para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con tu audiencia?
R: "...Más conexión a nivel musical y letrista con el público, que se puede sentir identificado con cada una de las historias del disco...".
-Como artista independiente, ¿cómo valoras la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?
R: "...Esto es algo que valoro, la industria musical es algo que no nos gusta demasiado, tampoco le gustamos a la industria y ahí estamos, poder tener la libertad de decir lo que quieras y cuando quieras es algo casi impensable en el mundo en el que vivimos. La industria tiene el mercado taponado, pero nos colamos por las rendijas...".
-Desde tu punto de vista, ¿cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?
R: "...Vivir de sus creaciones, es el mayor de los retos. Se puede incluso tener un proyecto en el que no das conciertos y monetizas tus canciones, la dificultad esta en llegar al público sin tener a la industria o al algoritmo de tu parte, ese quizás sea el apartado más difícil, también el mantenerse a lo largo de los años...".
-¿Algún mensaje especial que quieras transmitir a quienes siguen tu música?
R: "...Que disfruten la vida y las canciones, sin pensar demasiado. Que escuchen lo que les apetezca y les haga sentir cosas...".
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
コメント